top of page
Buscar

GARANTÍA PARA SER ESCUCHADOS POR DIOS.

  • LA VERDAD EN YESHÚA
  • 8 nov 2018
  • 8 Min. de lectura

Actualizado: 8 nov 2018


GARANTÍA PARA SER ESCUCHADOS POR DIOS.

Mateo 18:19

19 Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos.

Este pasaje está en medio de parábolas y enseñanzas que tratan sobre el perdón:

• Los versículos 6-7 nos advierten la trascendencia, si provocamos que un creyente tropiece.

• Los versículos 10-14 relatan la parábola de las noventa y nueve ovejas y la descarriada, enfatizando la naturaleza de la venida de YESHÚA, recalcando que no se puede menospreciar a ninguno de los que creen en EL.

• Los versículos 23-35 continúan con el tema del perdón con la parábola del siervo malvado, que enfatiza que LA GRACIA DE DIOS nos ha dado el perdón de nuestros pecados, por lo que es propio de sus seguidores hacerlo extensivo a quienes de una manera u otra puedan ofenderles.

Este evangelio fue escrito al final del primer siglo, la iglesia estaba sufriendo persecución y dentro había fuertes disputas entre algunos creyentes, de allí la importancia de declarar lo enseñado por YESHÚA al respecto.

El versículo 15 dice: Por tanto, si tu hermano pecare contra ti, ve, y redargúyele entre ti y él solo: si te oyere, has ganado á tu hermano.

“Si tu hermano…” (griego = adelphos sou, tu hermano). La palabra “iglesia” (griego = ekklesia) aparece en el versículo 17, pero no en el versículo 15. Esto lleva implícito que la intención de YESHÚA, es que exista una relación familiar entre los creyentes, no solamente como miembros de una organización eclesiástica. La personas comúnmente valoran más las relaciones familiares, que cualquier otro tipo de relación, como dicen algunos familia siempre será familia. Es muy difícil que una persona abandone totalmente a un familiar en problemas, y aunque hay excepciones, el común es que las personas tratan de mantener una comunión con sus familiares, ayudarles en situaciones difíciles, gozarse en conjunto de las bendiciones que Dios pueda darles y pasar por alto aquello que pueda atentar contra la unión familiar.

Pablo en la carta a los .Efesios nos manda a ser diligentes en guardar la unidad:

Efesios 4:3

3 solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz;

Colosenses 3:14

Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto.

“…pecare contra ti…” Las palabras, “contra ti” no se encuentran en algunos de los mejores (más antiguos, más confiables) manuscritos. Esto indica que fue añadida posteriormente. Si desechamos la frase “contra ti”, el centro de la oración se coloca en los pecados de la otra persona. Si incluimos esas palabras, el énfasis se coloca en la naturaleza personal de la ofensa: el pecado cometido contra nosotros. De cualquier manera que lo pongamos, las palabras de YESHÚA tienen sentido. Si nos damos cuenta del pecado, ya sea que esté dirigido hacia nosotros o no, nosotros tenemos la responsabilidad de tomar una iniciativa.

ve, y redargúyele estando tu y él solos.” Esta es la intervención más acorde al propósito de la venida de YESHÚA descrito en el versículo 11 y 14 de este capítulo:

Mateo 18:11,14

11 Porque el Hijo del Hombre ha venido para salvar lo que se había perdido.

14 Así, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos, que se pierda uno de estos pequeños.

Esta intervención discreta y no amenazante protege al ofensor en contra de alguna vergüenza innecesaria, y permite la corrección antes de que la ofensa sea de conocimiento general... Si existe una esperanza para que el ofensor retenga su dignidad, este primer paso lo hace posible.

Es lamentable que nuestras iglesias no sean formadas de esta manera, la mayoría se nutre de someter a escarnio público los errores, las fallas y los pecados de otros…. Pero no es la voluntad de Dios que así sea. Eso está reservado para el día que comparezcamos ante el tribunal de YESHÚA, donde todos nuestros hechos serán sacados a la luz y cada uno recibirá en público según lo que haya hecho, sea bueno o sea malo :

Romanos 14:10

10 Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo.

2 Corintios 5:10

10 Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo.

La idea es que no tratemos de juzgar y a la vez determinar el futuro de la persona sometiéndola a la vergüenza pública, porque me ofendió o fue sorprendido en alguna falta.

Mateo 18: 16 Mas si no te oyere, toma aún contigo uno o dos, para que en boca de dos o de tres testigos conste toda palabra.

El requisito de tener a dos o tres testigos viene de Deuteronomio 19:15, “No valdrá un testigo contra ninguno en cualquier delito, o en cualquier pecado, en cualquier pecado que se cometiere. En el dicho de dos testigos, o en el dicho de tres testigos consistirá el negocio.” Esto protege a la persona en contra de acusaciones injustas, y tiene eco en 1 Timoteo 5:19 “Contra el anciano no recibas acusación sino con dos o tres testigos.”

La iglesia de hoy día ignora este procedimiento, recibe la información, la divulga casi siempre de manera tergiversada y por último confrontan a la persona cuando ya la han destruido moralmente. Muy probablemente los días de esa persona estén contados en la iglesia

MATEO 18:17.

17Y si no oyere á ellos, dilo a la iglesia: y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano.

La palabra “iglesia” (griego = ekklesia, la asamblea de la gente, en este caso una asamblea de cristianos) se puede referir a la iglesia más extensa o a la congregación local. En este contexto, muy seguramente se refiere a la congregación local.

“…tenle (griego = soi, [tenlo] tú, que es singular en lugar de plural) por gentil y publicano”. Una vez más, el objetivo es restaurar al pecador a la fe y práctica de la iglesia, esta vez a través de una dura disciplina (aunque mucho menos dura que la lapidación, palizas o amputación de miembros que algunas otras religiones practican). La iglesia se debe relacionar con la persona como ajeno al pueblo de Dios. Esa persona ya no será elegible para participar en los ágapes o fiestas de comunión de los santos. Aunque parece que la iglesia está forzando al ofensor a salir de su círculo, en realidad solamente está reconociendo públicamente que el ofensor ya se ha colocado a sí mismo o a sí misma fuera de su círculo. La esperanza es que el ofensor, al encontrarse fuera del redil, sea motivado a dar los pasos necesarios para restaurar su membresía en la comunión fraterna.

18 De cierto os digo que todo lo que ligareis en la tierra, será ligado en el cielo; y todo lo que desatareis en la tierra, será desatado en el cielo.19Otra vez os digo, que si dos de vosotros se convinieren en la tierra, de toda cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos.20Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy en medio de ellos.

En la literatura rabínica atar y desatar tiene que ver con declarar licito o ilícito alguna conducta.

Esto nos enseña que la iglesia tiene autoridad para declarar si alguien debe ser considerado como creyente o no (y por tanto miembro de ella o no), dependiendo de lo que diga la Biblia sobre el estado de esa persona, y dependiendo de si la profesión de fe de la persona es creíble. Por ejemplo, alguien que no se arrepiente de su pecado cuando se le aplica el proceso descrito en Mateo 18 deja de tener una profesión de fe creíble según la Palabra.

Como dice MacArthur:

“La suma de todo esto significa que cualquier cuerpo de creyentes debidamente constituido, actuando de acuerdo con la Palabra de Dios, tiene la autoridad para declarar si alguien es perdonado o no perdonado. La autoridad de la iglesia no es determinar estas cosas, sino declarar el juicio del cielo basado en los principios de la Palabra. Cuando hacen tales juicios sobre la base de la Palabra de Dios, pueden estar seguros de que el cielo está de acuerdo. En otras palabras, todo lo que ‘atan’ o ‘sueltan’ en la tierra ya está ‘atado’ o ‘desatado’ en el cielo. Cuando la iglesia dice que la persona que no se arrepiente está atada al pecado, la iglesia dice lo que Dios dice acerca de esa persona. Cuando la iglesia reconoce que una persona arrepentida ha sido liberada de ese pecado, Dios está de acuerdo”.[6

“…si dos de vosotros se convinieren en la tierra… donde están dos o tres congregados en mi nombre…” El culto judío requiere la presencia de al menos diez hombres judíos adultos para formar una minyan. Pero la Mishna dice, “Pero si dos se sientan juntos y las palabras de la ley se comparten entre ellos, la Divina Presencia descansa entre ellos” (Aboth 3:2). YESHÚA escoge esta última norma de dos personas, y no menciona a ningún varón adulto. ¡Dos o tres!¡Las pequeñas iglesias deberían sentirse alentadas por este requisito mínimo! ¡Y los grupos de oración (¿cuántos grupos grandes de oración han conocido?)! Y los padres, porque si un padre y una madre se reúnen en el nombre de YESHÚA para orar por sus hijos, ¡YESHÚA está presente! Y los abuelos, algunos padres hacen imposible para los abuelos ayudar a sus nietos y nietas, ¡pero nadie puede impedir que los abuelos oren juntos por sus nietos y nietas!

Cabe destacar y considero es la parte central de este pasaje, la frase EN MI NOMBRE. Esta frase no se refiere al nombre de YESHÚA, de forma nominal, más bien implica reunirse según los estándares establecidos por EL, sus enseñanzas y al espíritu de las mismas, lo que normalmente llamamos SU VOLUNTAD.

El versículo 19 es tomado por la iglesia como bandera para promover como regla que las peticiones serán concedidas en base a la cantidad de 2 o 3 personas que se pongan de acuerdo sobre cualquier cosa, pero obvian la parte que dice: EN MI NOMBRE o lo hacen de forma nominal.

Juan 15:7

7 Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.

1 Juan 5:14

14 Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye.

DIOS concede nuestras peticiones, pero esta a su vez deben estar sometidas a su voluntad, dichas peticiones no pueden contradecir lo establecido por EL, por ende no estar basada en los deseos de los ojos, deseos de la carne o la vanagloria de la vida.

1 Juan 2:16

Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.

Santiago 4:3-5

3 Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites.

4!!Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.

Si bien Mateo 18:19 es utilizado para todo tipo de peticiones, es claro que el contexto se refiere a la autoridad que tiene la iglesia para declarar, apegados al procedimiento bíblico quien debe ser considerado creyente o no. Esta no es una declaración unilateral, debe ser a partir de 2 o 3 personas. A su vez YESHÚA recalca la garantía que tiene una iglesia para ser oída en sus peticiones o declaraciones.

El mundo entero puede reunirse para pedir algo a Dios, pero la cantidad de personas no será garantía de que EL va conceder esa petición, la garantía para que nuestras peticiones sean concedidas como congregación es que LA PALABRAS DE YESHÚA permanezcan en nosotros, lo que hará que esa petición este acorde con la voluntad de DIOS.

コメント


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

04160276048

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2018 by MENSAJES ANTIVIRALES. Proudly created with Wix.com

bottom of page