EL MISTERIO DE LAS SIETE ESTRELLAS
- LA VERDAD EN YESHÚA
- 25 ene 2019
- 7 Min. de lectura

EL MISTERIO DE LAS SIETE ESTRELLAS
APOCALIPSIS 1:19-20
19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas. 20 El misterio de las siete estrellas que has visto en mi diestra y de los siete candeleros de oro: los siete candeleros son los ángeles de las siete iglesias, y los siete candeleros son las siete iglesias.
En el versículo 19, se le dice a Juan que escriba tres cosas: 1) las cosas que ha visto, 2) las cosas que son y 3) las cosas que sucederán después de esto. Esta es la primerísima idea que tenemos, como lectores de la carta del Apocalipsis sobre la posible estructura de la obra de Juan. Habrá otras también, y nos referiremos a ellas tal como lo hacemos con este texto.
En el versículo 20 el Hijo del Hombre le explica a Juan y por extensión a sus lectores, el simbolismo de las siete estrellas en su mano y los siete candeleros entre los que se había paseado anteriormente (Apoc. 1:12-13) estando intrínsecamente conectado con las siete asambleas de creyentes en YESHÚA de Asia Menor y sus ángeles/mensajeros. Algunos ven en las estrellas solo la figura pastoral, pero creo que este simbolismo es extensivo al cuerpo ministerial de la iglesia, que en teoría son los responsables de la enseñanza del pueblo de Dios.
Efesios 4:11-13
11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,
12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,
13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;
Este pasaje declara la finalidad de los ministerios y aunque en la antigüedad la figura apostólica prevalecía en la enseñanza y autoridad por razones obvias, todos los ministerios tienen la rigurosa y estricta responsabilidad de que el pueblo de DIOS sea perfecto, llegue a la unidad de la fe y del conocimiento de YESHÚA, a la medida de la estatura de la plenitud de CRISTO. Más aun, su responsabilidad implica juzgar las doctrinas erróneas que desvían al pueblo del fin común: guardar los mandamientos de YESHÚA.
Veamos lo que dice el rabino Pablo:
1 Corintios 11:1
Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo.
Cristo es nuestro ejemplo perfecto, las acciones y la conducta de los hombres, como se relata en las Escrituras, se deben seguir sólo en la medida en que son como los de él.
“A menudo, la única manera de adquirir una cualidad en realidad es empezar a comportarnos como si ya la tuviéramos. Por eso los juegos de niños son tan importantes. Ellos siempre están fingiendo ser adultos: juegan a los soldados, o juegan a las tiendas. Pero en todo momento están endureciendo sus músculos y agudizando sus sentidos, para que la ficción de ser adultos les ayude a crecer de verdad” — C.S. Lewis.
El humanismo, la corriente de pensamiento del mundo, promueve el individualismo de manera rampante. Dios promueve todo lo opuesto.
Por ejemplo, hoy hay muchos creyentes que pretenden reinventar el evangelio o la predicación, cuando ya la Biblia nos habla la verdad y ya la iglesia sabe cómo se debe predicar.
¿No es mejor imitar a los que ya saben, para así aprender de ellos y ser un mejor predicador?
Y aunque suene extraño, cuando nos preocupamos por ser originales en realidad no lo somos.
“Incluso en la literatura y el arte, ningún hombre que se preocupa por la originalidad será jamás original; mientras que si simplemente intenta decir la verdad (sin importarle cuántas veces esa verdad haya sido dicha antes), será, nueve veces de cada diez, original sin ni siquiera haberse dado cuenta. Y este principio aparece a lo largo de la vida en su totalidad.” — C.S. Lewis.
Un creyente debe imitar a YESHÚA, ese es nuestro propósito prioritario, de allí la importancia que nuestra estructura eclesiástica esté centrada en EL.
Si bien toda LA ESCRITURA es inspirada por DIOS y lo que en ELLA está escrito se plasmó para nuestro ejemplo, debemos imitar solo aquello que imite a YESHÚA. Admiramos a muchos personajes bíblicos, pastores, evangelistas, profetas, maestros y apóstoles; pero solo debemos imitarlos en aquello que a YESHÚA se refiere, YESHÚA es nuestro ejemplo PERFECTO y EL debe ser el centro de nuestra enseñanza. Cada uno es llamado para un servicio en particular y solo imitando a YESHÚA podemos determinar la particularidad del mismo. Debemos ser honestos con aquellos que podrían seguir nuestros pasos: “puedes imitarme pero solo aquello en que yo imite a YESHÚA”
Nadie puede llamarse ministro de YESHÚA, si su desempeño no está basado en sus enseñanzas. Más que un privilegio, ser un ministro de YESHÚA es una gran responsabilidad, su desempeño puede acercar o alejar a las personas del PADRE. Las cartas a las 7 iglesias infieren que la identidad de cada una estaba determinada por lo que enseñaban sus ministros.
YESHÚA es nuestra meta final, es la estatura que debemos alcanzar, ser semejantes a EL. Todo ministerio debe enfocar sus propósitos en que el pueblo de DIOS pueda alcanzar ese objetivo, nuestro mensaje debe estar dirigido a que el pueblo imite a YESHÚA. El cuerpo ministerial de la iglesia a través de su ejercicio va determinar la posición de la iglesia ante EL ETERNO, ya que es muy común que muchos sigan sus enseñanzas. Generalmente depende de los ministerios las enseñanzas y las prácticas de la iglesia, por consiguiente si los acercan o alejan de DIOS, es por ello que para mí cuando se refiere a las 7 estrellas, pienso que implícitamente se dirige a todos los que tienen la responsabilidad de dirigir al pueblo, pues sabemos que en la mayoría de los casos no es responsabilidad de una sola persona.
Cada reprensión de YESHÚA las iglesias de Asia menor tenía su base en lo que EL enseñó y en lo que no estaban imitándolo.
Hagamos una aplicación de las siete estrellas:
Que es lo primero que se dice de la estrellas en la Biblia? Veamos Génesis 1:14-18.
Génesis 1:14-18
14 Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años,
15 y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así.
16 E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas.
17 Y las puso Dios en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra,
18 y para señorear en el día y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno.
Las estrellas fueron creadas para alumbrar en medio de la oscuridad, para estaciones, días y años. Aunque para nosotros pueda significar solo un calendario, para los hebreos tiene un significado más allá:
1 Crónicas 12:32.
32 De los hijos de Isacar, doscientos principales, entendidos en los tiempos, y que sabían lo que Israel debía hacer, cuyo dicho seguían todos sus hermanos.
1 Tesalonicenses 5:1-5
5 Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones, no tenéis necesidad, hermanos, de que yo os escriba.
2 Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche;
3 que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán.
4 Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón.
5 Porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas.
Mateo 5:14-16
14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.
15 Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa.
16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.
Malaquías 4:2
2 Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia, y en sus alas traerá salvación; y saldréis, y saltaréis como becerros de la manada.
Así como hay una noche y estrellas físicas, también en lo espiritual. en medio de la noche espiritual las estrellas están para dar luz, para guiar, Para que sirvan de señal al mundo y a los demás creyentes de los acontecimientos proféticos que se llevan a cabo, sobre todo las estrellas son llamadas alumbrar en la noche y así preparar el camino a la manifestación del SOL DE JUSTICIA, aquel gran día.
El rabino Saulo enseñó a Timoteo:
2 Timoteo 2:15 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
15 Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero, que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.
Es indispensable ser diligente en nuestra preparación en LAS SAGRADAS ESCRITURAS y trazarla de la manera correcta, solo ella puede alumbrar espiritualmente y cuando la trazamos bien alumbramos aun en las tinieblas más espesas.
La tribu de Isacar era entendida en los tiempos, su conocimiento alumbraba y sus dichos eran seguidos por sus hermanos, ellos son un digno ejemplo a seguir. Cada época tiene sus propias características y su cumplimiento profético, de cómo EL SEÑOR está cumpliendo su propósito. Los ministros del SEÑOR deben ser entendidos en cada cumplimiento profético y en el discernimiento espiritual de los hechos, para que los cumplimientos subsiguientes no tomen de sorpresa al pueblo de DIOS. La especificidad de la profecía debe ser discernida por los responsables de guiar al pueblo de DIOS, para de esta manera alumbrar el camino cual estrellas en la oscuridad de la ignorancia.
Los ministros de la justicia están simbolizados por las siete estrellas, las cuales se hallan bajo el cuidado y protección especiales del Primero y Postrero. Los ministros del evangelio de Cristo son mayores bendiciones para la iglesia que las estrellas para nuestro mundo. Todos están en la mano de Dios. Él dirige sus movimientos. Él dispone de ellos en sus diferentes esferas en sus posiciones. Él los llena de luz e influencia. Él los sostiene, si no lo hiciera pronto se transformarían en estrellas fugaces. Ellos son instrumentos en sus manos, y todo el bien que hacen es hecho por su mano, y por el poder de su Espíritu. Todo esto siempre y cuando guarden sus mandamientos, EL conoce su entrada y salida, EL sabe si son fieles o no y algún deben rendir cuentas. Reitero lo dicho anteriormente, es un gran privilegio pero más que eso es una enorme responsabilidad guiar al pueblo a través de SU PALABRA para que sean perfectos y alcancen la plenitud de la estatura de YESHÚA.
NOS VEMOS EN EL PREÁMBULO DE LAS BODAS DEL CORDERO, VESTIDOS DE LINO FINO RESPLANDECIENTE…….
Comments