top of page
Buscar

ENGAÑO SATÁNICO PARTE 5. 1. YEHOSHUA Y LAS ESCRITURAS. FALSAS DOCTRINAS.

  • LA VERDAD EN YESHÚA
  • 14 ago 2019
  • 16 Min. de lectura

ENGAÑO SATÁNICO PARTE 5. 1.

YEHOSHUA Y LAS ESCRITURAS.

FALSAS DOCTRINAS.

Aquí en Mateo 5:17, YEHOSHÙA hace un cambio repentino en el Sermón del Monte. En las bienaventuranzas que se encuentran en los primeros 12 versículos, Él explica el tipo de corazón que Dios quiere que tengan Sus discípulos. Luego en los versículos 13 al 16, YEHOSHÙA describe el impacto que los discípulos verdaderos tienen en este mundo…ellos son la sal y la luz de los que los rodean. Pero en el versículo 17, YEHOSHÙA hace un cambio repentino para dirigirse a lo que los discípulos están pensando. Es por eso que YEHOSHUA comienza con “no piensen que”. A Él le importa lo que sus discípulos piensan de Él. Es evidente las fuertes discrepancias existentes en ese entonces, el mensaje de las bienaventuranzas, había causado revuelo entre otras cosas, porque se erigía como un sustituto a las interpretaciones de los fariseos sobre LA TORAH. ¿Es este un mensaje nuevo, contrario a la ley de Dios? YEHOSHUA dice: “No piensen que he venido para poner fin a la Ley o a los Profetas; no he venido para poner fin, sino para cumplir. 18 Porque en verdad les digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, no se perderá ni la letra más pequeña ni una tilde de la Ley hasta que toda se cumpla. “Cualquiera, pues, que anule uno solo de estos mandamientos, aun de los más pequeños, y así lo enseñe a otros, será llamado muy pequeño en el reino de los cielos; pero cualquiera que los guarde y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos. Porque les digo a ustedes que, si su justicia no supera la de los escribas y Fariseos, no entrarán en el reino de los cielos”. Aquí en estas pocas palabras, YEHOSHÙA estaba tratando de truncar un tema que los discípulos tienen en sus mentes.

Cuando Cristo comenzó su ministerio, causó una gran controversia en la mente del pueblo. Discutían sobre quien era Él y sus enseñanzas. Existía una controversia entre los líderes religiosos, los fariseos y los saduceos. Juan 7:12 dice: “Y había mucha murmuración entre la gente acerca de Él. Unos decían: “Él es bueno.” Otros decían: “No, al contrario, extravía a la gente”. Muchos creían que YEHOSHÙA era un buen hombre y un maestro confiable de la Palabra de Dios. Pero por sus enseñanzas, otros creían que era un impostor. Juan 9:16 “Por eso algunos de los Fariseos decían: “Este hombre no viene de Dios, porque no guarda el día de reposo.” Pero otros decían: “¿Cómo puede un hombre pecador hacer tales señales (milagros)?” Y había división entre ellos”. Esta era la mentalidad del pueblo en la época de Cristo y por eso YEHOSHÙA está tratando de cambiar la opinión de los discípulos.

¿Por qué motivo rechazaron al Mesías?

LAS enseñanzas de YEHOSHÙA cautivaban a las muchedumbres, y sus milagros dejaban atónitos a cuantos los presenciaban. Por ello, muchos “pusieron fe en él” y reconocieron que era el Cristo, el Mesías prometido. Convencidos de este hecho, decían: “Cuando llegue el Cristo, él no ejecutará más señales que las que ha ejecutado este hombre, ¿verdad?” (Juan 7:31).

Pese a la avalancha de pruebas que señalaban a Jesús como el Mesías, la mayoría de las personas que lo vieron y escucharon jamás creyeron en él. Es triste decirlo, pero hasta algunos de sus seguidores acabaron dándole la espalda. ¿Qué les pasó? ¿Por qué no se dejaron convencer por las pruebas? Mientras analizamos la respuesta, pregúntese: “¿Podría estar sucediéndome a mí algo parecido?”.

Falsas expectativas

Para el tiempo en que YEHOSHÙA nació, la gente aguardaba con anhelo la llegada del Mesías. De hecho, cuando él todavía era un bebé y sus padres lo llevaron al templo, se encontraron con personas que “esperaban la liberación de Jerusalén” a manos del Mesías (Lucas 2:38). Y años más tarde, cuando Juan el Bautista emprendió su ministerio, muchos se preguntaron: “¿Acaso será él el Cristo?” (Lucas 3:15). Pero ¿qué expectativas abrigaban los judíos del siglo primero respecto al Mesías?

En general, la gente se imaginaba que el Mesías los libraría del yugo romano y restauraría el reino de Israel. Lo que, es más, antes de que YEHOSHÙA comenzara a predicar y enseñar, varios hombres animaron al pueblo a tomar las armas contra los opresores. Seguramente, las ideas de estos caudillos influenciaron en los judíos y los llevaron a albergar falsas esperanzas sobre el Mesías.

YEHOSHÙA era completamente diferente de aquellos falsos mesías. En vez de fomentar la violencia, motivó a la gente a amar a sus enemigos y obedecer a las autoridades (Mateo 5:41-44). Además, puesto que su reino no sería “parte de este mundo”, jamás permitió que los judíos lo hicieran rey (Juan 6:15; 18:36). Aun así, a muchos se les hizo muy difícil dejar atrás sus ideas preconcebidas sobre el Mesías.

Tomemos por caso al propio Juan el Bautista, quien presenció sucesos extraordinarios que confirmaron que YEHOSHÙA era el Hijo de Dios. Sin embargo, cuando estuvo preso, envió a unos discípulos suyos a preguntarle: “¿Eres tú Aquel Que Viene, o hemos de esperar a uno diferente?” (Mateo 11:3). Es probable que Juan quisiera saber si YEHOSHÙA sería quien haría realidad el sueño judío de libertad.

Los apóstoles también tenían una idea equivocada de lo que lograría el Mesías. Por ejemplo, en cierta ocasión, cuando YEHOSHÙA les trató de explicar que el Mesías tendría que sufrir, morir y ser resucitado, Pedro “lo llevó aparte y comenzó a reprenderlo” (Marcos 8:31, 32). No era capaz de entender por qué el prometido Libertador tendría que morir.

Cuando YEHOSHÙA fue a Jerusalén para celebrar la Pascua, las multitudes salieron a recibirlo y lo aclamaron rey de Israel (Juan 12:12, 13). Pero solo unos días después, YEHOSHÙA fue arrestado, sentenciado a muerte y fijado en un madero. Tras la ejecución, dos de sus discípulos manifestaron su pesar con estas palabras: “Esperábamos que este fuera el que estaba destinado a librar a Israel” (Lucas 24:21). Incluso al verlo resucitado, sus seguidores aún pensaban que Jesús establecería su reino en la Tierra. Por eso le preguntaron: “Señor, ¿estás restaurando el reino a Israel en este tiempo?”. Está claro que las falsas expectativas sobre el Mesías habían echado raíces en su corazón (Hechos 1:6).

Después de que YEHOSHÙA ascendió al cielo, sus discípulos recibieron el ESPÍRITU SANTO, y fue entonces cuando entendieron que el Mesías reinaría desde un trono celestial (Hechos 2:1-4, 32-36). A partir de ese momento, los apóstoles Pedro y Juan proclamaron con valor la resurrección de su Maestro, y hasta hicieron milagros para demostrar que contaban con el apoyo divino (Hechos 3:1-9, 13-15). Como consecuencia, miles de personas en Jerusalén se hicieron creyentes. Esto enfureció a los gobernantes judíos, quienes comenzaron a perseguir a los apóstoles y a los nuevos discípulos, igual que habían hecho con su Maestro. Pero ¿por qué se opusieron con tanta vehemencia a YEHOSHÙA?

El rechazo de los maestros religiosos

Para el tiempo en que YEHOSHÙA vino a la Tierra, la religión judía se había apartado muchísimo de lo que la Palabra de Dios enseñaba. Los maestros religiosos de la época —los saduceos, los fariseos y los escribas— le daban más peso a la tradición que a las Santas Escrituras. Una y otra vez acusaron a YEHOSHÙA de violar la Ley mosaica, argumentando que efectuar curaciones milagrosas en sábado era un delito. Pero, valiéndose de sólidas razones, YEHOSHÙA rebatió sus doctrinas falsas, lo cual debilitó su posición de autoridad y puso en entredicho que contaran con el respaldo divino. Además, como YEHOSHÙA no era rico ni poderoso, ni había asistido a sus prestigiosas escuelas, aquellos arrogantes líderes jamás lo iban a reconocer como el Mesías. Tanto los enardecían sus palabras que “entraron en consejo contra él para [...] destruirlo” (Mateo 12:1-8, 14; 15:1-9).

El propósito principal de las Escrituras es guiar a las personas YEHOSHÙA (Lucas 24:27, 32, 44-48).

"El Padre que me envió, ha dado testimonio de mí...y ellas son las que dan testimonio de mí. . . "(Juan 5:37-39).

Podemos confiar en la Biblia como la Palabra de Dios, porque Dios es el autor divino. Sí, el hombre escribió, pero Dios estaba detrás de la palabra escrita. Los hombres usaron su propio vocabulario y estilo de escritura, pero Dios los guio en la elección de las palabras. Los hombres escribieron movidos por el Espíritu Santo. Pedro expresa esto claramente, "porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo" (2 Pedro 1:21). No fue concebida por los profetas, sino más bien inspirada por Dios.

La palabra que Pedro usa para "movido" se utiliza para "un viento recio que soplaba" (Hechos 2:2), y siendo arrebatada la nave, y no pudiendo poner proa al viento (27:15, 17). La metáfora que Pedro usa aquí es que los profetas alzaron sus velas y el Espíritu Santo los llenó y llevó su barco en la dirección que Él deseaba. El Espíritu Santo los llevó y ellos hablaron Su mensaje.

El Espíritu Santo "movió" a los escritores de la Biblia a lo largo de sus escrituras para producir las palabras que Dios destina a ellos escribir. Ellos escribieron como hombres movidos por el Espíritu Santo. La traducción de la Biblia Nueva Inglesa traduce, "Ellos eran solamente hombres, pero dirigidos por el Espíritu Santo, hablaron las palabras de Dios." El resultado es la divina Palabra de Dios inspirada sin errores en los manuscritos originales.

Juan 5:39-40

39 Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;

40 y no queréis venir a mí para que tengáis vida.

Si bien LAS ESCRITURAS son utilizadas de formas diversas, la correcta es aquella que nos guía a YEHOSHÙA. LA TORAH, LOS ESCRITOS Y LOS PROFETAS solo tienen un propósito guiarnos a YEHOSHÙA. En el caso de los judíos el Talmud (interpretación de rabinos) los sustituyó, desviándose del propósito.

Ahora vamos a ver algunos enunciados del Talmud:

Algunas de las “sabias enseñanzas filantrópicas” del talmud hebreo y sus “amorosos epítetos” para los no judíos.

“Los judíos son llamados humanos de condición, pero los no judíos no son humanos. Ellos son bestias.” (Baba mezia, 114 b)

“El no judío es una basura; un excremento”. (Schulkman Arukh, con las palabras del rabino Josef Caro).

“Todos los niños gentiles son animales”. (Yebamoth 98 a).

“Considera al Goyim como un animal bestial y feroz, y trátalo como tal. Pon tu celo y tu ingenio en destruirle”. (Tomo 3, libro 2, cap. 4, art. 5).

“Los pueblos de gentiles (no judíos) constituyen el prepucio del género humano que debe ser cortado”. (Libro del ohar, s. n. con.).

“Se hizo la pregunta del rabino de que si el vino robado de Pumbeditha se puede usar o si se tira, debido al hecho de que los ladrones pueden haber sido gentiles. El rabino dice no preocuparse, porque el vino es factible de ser usado por los judíos, pues la mayoría de los ladrones en Pumbeditha, el lugar donde se robó el vino, son judíos”. (Abodah Zarah 70 a. y Gemara Rosh Hashanah 25 b – Nota: la idea aquí es que un vino tocado por gentiles seria vino “sucio”.)

“Vosotros israelitas sois llamados hombres, mientras que las naciones del Mundo no son de llamarse hombres, sino bestias”. (Baba mezia, 114 c. 1)

“El Akum (no judío) es como un perro. Si: la sagrada escritura enseña a honrar al perro más que a un no judío”. (Ereget Raschi Erod. 22, 30).

“Jehová creó al no judío en forma humana para que el judío no sea servido por bestias. Por lo tanto, el no judío es un animal en forma humana, condenado a servir al judío de día y de noche”. (Midrasch Talpioth, 255 1, Warsaw 1.855).

“Las almas de los no judíos provienen de espíritus impuros y se llaman cerdos”. (Jalkut Rubeni Gadol, 12 b).

“Aunque el no judío tiene la misma estructura corporal del judío, ellos se comparan con el judío como un mono a un humano”. (Schene luchoth haberith, p. 250 b).

“Si tu comes con un gentil (un no judío) es lo mismo que si comes con un perro”. (Tosapoth, Jebamoth 94 b).

Respeto a la vida:

“El mejor de los gentiles debe ser asesinado”. (Tractaes menor, Soferim 15, Regla 10).

“Cuando el mesías hijo de David venga, exterminará a todos los enemigos”. (Majene jeshua fol. 76, c. 1).

“Si vemos que un idólatra (gentil) es arrastrado o se ahoga en el rio, no debemos ayudarlo. Si vemos que su vida está en peligro, no debemos ayudarle a él”. (Maimónides, Mishnah Torah, p. 184).

“El que derrama sangre de los no judíos ofrece un sacrificio a Dios”. (Jalkut Simeoni ad Pentateucum, s. n. con.)

“Al mejor de los no judíos, matadlo”. (Abodah Zara, 26 b, Thosephoth, reeditando la enseñanza de Ben Yohai – Nota: en otras versiones se podria traducir como: “Hasta el mejor de los gentiles debe ser asesinado”.

“Si un judío tiene un sirviente o criado no judío que muere, no se le debe dar el pésame al judío, sino que debe decírsele: ‘Dios reemplazará tu pérdida como si uno de tus bueyes o asnos hubiese muerto’ “. (Jore dea 377, 1).

“Un gentil hereje puede ser asesinado de inmediato por tus propias manos”. (Abodah Zara, 4 b).

“No salves al goyim en peligro de muerte”. (Hilkkoth Akum, z 1).

“Todo judío que derrame la sangre de los sin Dios (no judíos), hace lo mismo que un sacrificio a Dios”.(Bammidber raba c. 21 y Jalkut 722).

“El judío que derrame sangre de un goyim ofrece a Dios un sacrificio agradable”. (Sepher Or Israel 177 b).

“Asesinar un goyim es lo mismo que matar a un animal salvaje”. (Sanhedrin 59 a).

“Está permitido tomar el cuerpo y la vida de un gentil (un no judío)”. (Sepher ikkarim III, c. 25).

Humildad y sentido de la autocrítica:

“Golpear a un judío es como abofetear la cara de Dios”. (Sanhedrin 58 b).

“Establecemos que ningún rabino alguna vez pueda irse al infierno”. (Hagigah 27 a).

“Un rabino debate con Dios y lo derrota a él. Dios le admite al rabino que ganó el debate”. (Baba Mezia 59 b).

“Cuando el mesías llegue, cada judío tendrá 2.800 esclavos”. (Simeon Haddaesen, fol. 56 d).

“El Santísimo habló así a los israelitas: vosotros me habeis reconocido como el único dominador del mundo y, por eso, yo os haré los únicos dominadores del mundo”. (Chaniga fol. 3 a y 3 b).

“Solo Israel justifica la creación de la tierra”. (Abramo Seba, “Zeror hammor” fol. 6, c. 4).

“Si se prueba que alguien le dió dinero de los israelitas a los goyims, de alguna manera debe ser encontrado, pues es razón suficiente para arrojarle fuera de la faz de la tierra”. (Choschen Ham 388, 15).

“El mesías no vendrá mientras existe un judío que deba soportar el ser dominado por un no judío”. (Shanhedrin 98 a).

“En tiempos del mesías, los judíos extirparán a todos los pueblos del mundo”. (Bar Nachmani, “Bammidhar baba”, fol. 172, c. 4 y 173, c. 1).

“El mesías dará al judío el dominio del mundo y todos los pueblos serán subyugados”. (Sanhedrin fol. 88, c. 2, fol. 99 c. 1).

“Todas las propiedades de las otras naciones pertenecen a la nación judía, la cual, por consiguiente, tiene derecho a apoderarse de todo sin ningún escrúpulo”. (Schulchan Aruch, Choszen Hamiszpat 348).

“Que significa ‘Har Sanai’ (‘Monte Sinai’)? Significa monte desde el cual se ha irradiado Sina, es decir, el odio contra todos los pueblos del mundo”. (Sabbath fol. 89, c. 1).

“La agricultura es la mas baja de las ocupaciones”. (Yebamoth 63 a)

“Y el profeta Isaías anuncia que Dios le ha ungido a decir a los israelitas que a ellos serán entregados todos los pueblos del mundo y que los gentiles deberán trabajar de modo que los hijos de Israel no toquen ningún trabajo pesado y puedan servir a Dios, únicamente con la oración. Para poder tener tiempo para esta oración, deberán apropiarse de los bienes de los pueblos”. (Mashmia jeshue fol. 89, c. 4).

“Informar a un goyim de algo relacionado con nuestra religión sería igual que matar a todos los judíos, pues si los goyims supieran lo que enseñamos acerca de ellos, nos matarían abiertamente”. (Libro de David, 37).

Sexo y femineidad:

“Que cosa es una prostituta? Toda mujer no judía”. (Eben ha Ezer, 6, 8).

“Relaciones sexuales entre gentiles (no judíos), son como las relaciones entre animales”. (Sanhedrin, 74 b).

“Las mujeres no judías son burras”. (Berakoth 58 a).

“Se prohíbe a los perros, mujeres o palmeras (?) pasar entre dos hombres, ni pueden pasar andando los otros entre perros, mujeres o palmeras. Se corren peligros especiales si las mujeres están menstruando o están sentadas en un viaje”. (Pesahim 111 a).

“Se obliga decir la oración siguiente a todo judío cada día: Gracias Dios por no haberme hecho un gentil, una mujer o un esclavo”. (Menahoth 43 b- 44 a).

“Una no judía preñada no es mejor que un animal preñado”. (Coschen hamischpat 405).

“La tasa de nacimientos cristiana debe ser materialmente disminuida”. (Zohar II, 64 b).

“Un judío puede hacerle a una mujer no judía lo que él quiera. Puede tratarla como trataría un trozo de carne”. (Nadarine 20 b, Schulman Aruch, Choszen Hamiszpat 348).

“Las muchachas gentiles están en un estado de niddah (‘suciedad’) desde el nacimiento”. (Abodah Zarah 36 b).

“Los gentiles prefieren el sexo con vacas”. (Abodah Zarah 22 a – 22 b).

“Establecemos que Adán tenía contacto sexual con todos los animales del jardín del Edén”. (Yebamoth 63 a – Nota: se establece esta supuesta costumbre de Adán como patrón permisivo para ser practicada por sus actuales descendientes).

“Un judío se puede casar a los tres años con una muchacha mayor”. (Sanhedrin 55 b – Nota: dice específicamente, tres años y un día de edad).

“Está permitido mantener relaciones sexuales con una niña desde que esta tenga tres años de edad”. (Sanhedrin 54 b).

“Un judío tendrá sexo con un niño sólo y tanto tiempo como el niño tenga menos de nueve años de edad”. (Sanhedrin 54 b).

“Que un adulto copule con una muchacha pequeña no significa nada”. (Kethuboth 11 b).

“Una mujer que tuvo relaciones con una bestia es elegible de casarse con un sacerdote judío. Una mujer que tuvo sexo con un demonio también es elegible de casarse con un sacerdote judío”. (Yebamoth 59 b).

“Establecemos que no hay una prostituta en el mundo que no haya tenido sexo con el rabino talmúdico Eleazar”. (Abodah Zarah 17 a).

“Un kohen (tipo de rabino) no debe casarse con una prostituta, ¿y que es una prostituta?, cualquier mujer no judía”. (Schulkhan Arukh, palabras del rabino Josef caro reafirmando a Eben ha Ezer).

“Holocausto":

“Allí donde lleguen los judíos deberán convertirse en patrones, y hasta que no logremos el dominio absoluto, debemos considerarnos como exiliados y prisioneros; hasta que no nos hayamos apoderado de todo, no debemos cesar de gritar: ay, ¡que tormento!, ¡ay que humillación!”. (Sanhedrin fol. 104, c. 1).

“Demandamos que cuatro mil millones (!) de judíos fueron asesinados por los romanos en la ciudad de Bethar”. (Gittin 57 b).

“Millones de niños judíos fueron envueltos en hojas de pergaminos y se les quemó vivos por los romanos”. (Gittin 58 a).

“Cuando Roma sea destruida, Israel será redimida”. (Talmud Abadian, s. n. con.)

“Los judíos pueden usar mentiras para engañar a un gentil”. (Babha Kamma, 113 a).

“Proclamamos que es lícito hacer uso de la mentira y del perjurio si se requiere condenar en un juicio a un no judío”. (Baba Kama, 113b).

“Es lícito matar a alguien que denuncie a un judío, en cualquier parte. Es lícito matarle incluso antes de que él lo denuncie”. (Schulchan, Aruch Choszen Hamiszpat 388).

“Un no judío que estudie el Talmud o el judío que le ayude a hacerlo deben ser condenados a muerte”. (Sanhedrin 59 a y Abohodan Zarah 8, 6).

“Un goyim que se ocupe de la Torah debe morir”. (Schulkhan Arukh, palabras del rabino Josef Caro).

“Tan pronto como el mesías Rey se proclame a sí mismo, destruirá Roma y hará de ella un desierto. Espinas y rastrojos crecerán en el palacio del Papa. El empezará una guerra sin piedad a los no judíos y se les subyugará. Él los aniquilará en masa, matará sus reyes y asolará toda la tierra de los romanos. Él dirá a los judíos: ‘Yo soy el Mesías Rey por quien habéis estado esperando. Tomad la plata y el oro de lso goyims’ “. (Josiah 60, 6, rabino Abarbanel a Daniel 7, 13).

Sobre los cristianos:

“Es la ley matar a quien reniegue de la Torah y los cristianos pertenecen a los detractores de la Torah”. (Coschen hamischpat 425, Hagah 425, 5).

“Los judíos siempre deben tratar de engañar a los cristianos”. (Zohar 1, 160 a).

“El nombre de Dios no es profanado si un judío engaña a un cristiano”. (Babba Kama 113 b, -Nota: en otras versiones mas extensas la traducción correcta seria: “Está permitido engañar a los cristianos, el judío puede mentir y perjurar para condenar a un cristiano; el nombre de Dios no es profanado cuando se miente a los cristianos”).

“Un judío que mata a un cristiano no comete pecado, sino que ofrece un sacrificio aceptable a Dios”. (Abhdah Zarah 26 b, Tosephoth).

“La Virgen María es una prostituta. Ella, quien era descendiente de príncipes y gobernadores, jugó a la ramera con los carpinteros”. (Sanhedrin 106 a).

“Si un judío mata a un cristiano no hay pecado”. (Sepher or Israel, 177 b).

“Exterminar a los cristianos es algo necesario”. (Zohar 11, 43 a).

“No hagas acuerdos ni muestres piedad a los cristianos”. (Hilkhpth Akum x, 1).

“Es un mitzvah (‘deber religioso’), erradicar de cualquier modo a los judíos traidores, minnim y apikorsim, y llevarlos a descender al hoyo de la destrucción, cuando causan dificultad a los judíos y oscilación las personas lejos de Dios, como hacia a Jesús de Nazareth y sus discípulos, y Tzadok, Baithos, y sus discípulos”. (Maimonides, Mishnah Torah, c. 10, p 184).

“Aquellos judíos que hacen el bien a los cristianos nunca resucitarán cuando mueran”. (Zohar 1, 25 b).

“Los judíos tienen que ocultar su odio por los cristianos”. (Iore Dea 148, 12 h).

“Serás inocente de asesinato si intentas dar muerte a un cristiano”. (Makkoth, 7 b).

“Los judíos deben destruir los libros de los cristianos, como el Nuevo Testamento”. (Shabbath 116 a – Nota: El Dr. Israel Shahak -judío- de le universidad hebrea, cuenta como los israelitas quemaron cientos de ejemplares del Nuevo Testamento en la ocupación de Palestina del 23 de marzo de 1.980, en su libro: “Historia Judaica, Religión Judaica”, pág. 21).

“La propiedad cristiana pertenece al primer judío que la reclame”. (Babba Bathra 54 b).

“La Virgen ‘María la Peluquera’ (?), tenía sexo con muchos hombres”. (Shabbath 104 b).

“El cautiverio de los judíos terminará cuando príncipes cristianos mueran”. (Zohar 1 – 219 b).

“Jesús está en el infierno y está siendo castigado sumergiéndole en semen hirviente. Los cristianos son sumergidos en excrementos hirvientes”. (Gittin 57 a – Nota: otras versiones de este versículo se traducen de esta manera: “Jesucristo hierve en excremento caliente”.)

“En vísperas del Passovar, Yeshu (Jesús) fue colgado. ¿Que defensa pudo hacerse entonces? ¿No era acaso un Mesías?”. (Sanhedrin 43 a).

“Los cristianos y otros quienes desecharon el Talmud irán al infierno y se les castigará allí por todas las generaciones”. (Rosh Hashanah 17 a).

Justicia:

“Está prohibido prestar a los no judíos sin usura”. (Talmud Sanhedrin, fol. 76, c. 2).

“La hipocresía está permitida cuando el judío la necesite, o cuando tenga motivos por temor. Puede decir al no judío que le ama”. (Schulkan Arukh, palabras del rabino Josef Caro).

“Los judíos pueden jurar falsamente por el medio del uso de palabras de subterfugio”. (Schabouth Hag. 6 b).

“Si un gentil golpea a un judío, a ese gentil se le debe matar”. (Sanhedrin 58 b).

“Dios ha ordenado practicar la usura con los no judíos y prestarles dinero solamente cuando paguen intereses, de manera tal que nosotros jamás les demos ayuda, creándose toda clase de dificultades, aun cuando nos sean útiles y nos presten favores…” (Maimónides, s. n. con).

“Un judío requiere no pagar a un gentil los sueldos que se le deben por su trabajo”. (Sanhedrin 57 a – Nota: en otras fuentes la traducción correcta seria: “Lo que un judío robe a un goyim se lo puede quedar”.)

“Si un judío se tienta de hacer algo malo, debe ir a una ciudad donde no se le conozca y hacer el mal allí”. (Moed Kattan 17 b).

“Si el buey de un israelita hiere al buey de un cananeo, no hay ninguna obligación, pero si el buey de un cananeo hiere al buey de un israelita, el pago ha de ser completo”. (Baba Kamma 37 b).

“Si un judío halla un objeto perdido por un gentil no tiene que devolverlo”. (Baba Mezia 24 a y Baba Kamma 113 b).

“Al que encuentre un objeto perdido por un gentil, le está prohibido devolverlo, debe quedarse con él”. (Sanhedrin, s. n. con).

“Dios no será generoso con un judío que case su hija con un hombre viejo, o que tome a una esposa por su hijo infante, o que regrese un artículo perdido a un no judío”. (Sanhedrin 76 a).

“Un judío puede quedarse algún bien perdido por un goyim y encontrado por un judío”. (Choschen Ham 226, 1).

“Cuando un judío asesino a un gentil, no habrá penalidad para dicha muerte”. (Sanhedrin 57 a).

“Un judío puede quedarse con algo que él encuentre que pertenece al Akum (no judío). El que devuelve la propiedad perdida a los goyims peca contra la ley por incrementar el poder de los transgresores de la ley. Es digno de alabanza, sin embargo, si el devolver la propiedad perdida se hace para honrar el nombre de Dios, principalmente si haciendo que los cristianos alaben a los judíos y los miren como gente honorable”. (Choschen Ham 266 1).

“Como interpretar la palabra ‘robo’?… Para un goyim está prohibido robar, hurtar, o hacer esclavas a mujeres, etc. de un goyim o de un judío. En cambio, para un judío nada de esto está prohibido si lo hace a un goyim”. (Tosefta, Abhodat Zarah VIII, 5).

“Un judío pude perjurar él mismo con clara conciencia”. (Kallah 1 b, p. 18).

“Los judíos pueden jurar falsamente con palabras de subterfugio”. (Schabbouth Hag. d).

“Los gentiles están fuera de la protección de la ley y Dios tiene dispuestos sus dineros para Israel”. (Baba Kamma 37 b).

Continua……..

NOS VEMOS EN EL PREÀMBULO DE LA BODA DEL CORDERO, VESTIDOS DE LINO FINO RESPLADECIENTE…………….

 
 
 

Opmerkingen


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

04160276048

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2018 by MENSAJES ANTIVIRALES. Proudly created with Wix.com

bottom of page