top of page
Buscar

ENGAÑO SATÁNICO PARTE 5. 3. 5 YEHOSHUA Y LAS ESCRITURAS. EL PARALITICO DE BETESDA. MI PADRE Y YO.

  • LA VERDAD EN YESHÚA
  • 9 sept 2019
  • 11 Min. de lectura

ENGAÑO SATÁNICO PARTE 5. 3. 5

YEHOSHUA Y LAS ESCRITURAS. EL PARALITICO DE BETESDA. MI PADRE Y YO.

Luego de aclarar que sanar al paralitico no violaba el día de reposo, YEHOSHÙA utiliza un término que es necesario destacar:

Mi Padre…y yo: “Su explicación muestra que no afirmó identidad con el Padre como una persona, sino que afirmó su unidad con el Padre en una relación que podía ser descrita como padre – hijo.” (Tenney)

También decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios: Los líderes religiosos no pasaron por alto el hecho de que YEHOSHÙA afirmara ser igual a Dios. Ellos entendieron claramente cuando YEHOSHÙA dijo de esta manera única que Dios era su Padre, él se declaró a sí mismo igual a Dios.

“Él estaba afirmando que Dios era su Padre en un sentido especial. Él estaba afirmando que participaba de la misma naturaleza de su Padre. Esto involucraba igualdad.” (Morris) Morris también nota que los verbos quebrantaba y decía están en tiempos continuos, YEHOSHÙA rompió habitualmente las reglas del día de descanso impuestas por el hombre y habitualmente dijo ser igual a Dios.

“El uso individual de ‘Mi Padre’ de YEHOSHÙA, desde el punto de vista de ellos tenía un significado totalmente distinto y hasta blasfemo; esto último especialmente porque esto hacía a Dios partícipe de su crimen de quebrantar el día de descanso.” (Alford)

“Se debería observar cuidadosamente que él no negó la veracidad de su deducción, sino que continuó hablando como alguien que afirmaba tener tal igualdad y autoridad.” (Morgan)

Deuteronomio 6:4.

4 Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.

MONOTEÍSMO, LA HISTORIA DEL SHEMÁ.

En la cultura Occidental actual estamos acostumbrados a que si alguien cree en algún tipo de divinidad piense que hay un sólo Dios, Único y omnipresente. Sin embargo, durante siglos, antes de nuestra era, decir eso era revolucionario. Era negar todas las religiones que existían en ese momento y enfrentar regímenes autoritarios que prohibían el monoteísmo.

Tal fue el caso durante el exilio babilónico. Durante ese tiempo los cohanim (sacerdotes) recitaban el Shemá en los servicios de la mañana. Sin embargo, los persas no creían en un solo Dios “que hace a la lluvia cubrir la tierra … y al Sol brillar”, un sólo Dios que haya formado las estrellas y “de entendimiento a la mente” un Dios “que cura toda carne y alimenta a todo ser”. Ellos creían en un dios de la lluvia, otro del Sol, otro de las fieras. Que los judíos recitaran el Shemá era una afrenta directa y decidieron prohibirlo.

A mediados del siglo quinto el rey persa decidió mandar guardias al primer cuarto de los servicios públicos en las sinagogas para asegurarse que los judíos no recitaran el Shemá en sus plegarias. Así fue como los sabios instituyeron que el Shemá debía ser recitado dos veces dentro de las casas; uno en la mañana antes de empezar el servicio y otra en la noche, en las plegarias previas a dormir. Además se incluyó el rezo en el Musaf de Shabat, hora en la que el guardia ya había dejado el templo judío. Aunque al morir el rey el decreto fue levantado y el Shemá recuperó su lugar en los servicios, los sabios determinaron que dicho rezo era tan importante que debía seguir siendo rezado en la intimidad dos veces al día.

Esta historia nos enseña la importancia de la unicidad divina y de toda sana enseñanza bíblica . Nuestros antepasados estaban dispuestos a morir por seguir manteniendo viva esta oración. ¿Por qué dicho principio es tan importante?

EJAD: UNICIDAD DIVINA Y PRESENCIA DE DiOS EN EL MUNDO

Empecemos con la palabra Ejad (Uno), según Rashi y Maimónides, esta palabra se refiere a dos atributos divinos básicos: La Unicidad de Dios y su Omnipotencia, manifestación dentro de este mundo.

Afirmar que Dios es Uno es afirmar que es la fuente y potencia de toda acción existente; que el hombre depende de Él, pero Él no del hombre. Es afirmar que Dios es la única fuente de verdad absoluta y de vida. Básicamente es creer en Dios: En que hay un ser supremo que lo crea todo, que no está sujeto al tiempo y Él mismo es su propio origen, su propio sustento. Un Ser que no depende de nada, pero que de Él dependen todas las criaturas.

Es el primer principio de la fe que desglosa Maimónides, va muy de la mano con el segundo principio que es la Unicidad de Dios. Si Dios es la fuente de la cual se deprende todo lo existente, entonces se desprende por necesidad que es sólo Uno, porque si no fuera Uno, no sería absoluto.

Al mismo tiempo, el principio de unicidad divina tiene implicaciones mucho más tangibles. Cuando decimos que es Uno, también decimos que Sus creaciones vienen de la misma fuente y por eso mismo, aunque en este mundo parezca lo contrario, no están separadas.

Es decir, en este mundo, que es el mundo de los sentidos, percibimos la lluvia como antagónica al fuego, la luz antagónica a la oscuridad, el mal antagónico al bien. Afirmar que Dios es Uno implica que en su raíz están unidos, funcionan como el contraste de un único diálogo.

El mal de hecho en el judaísmo, es visto como un error de percepción, todas las cosas creadas tienen potencial para ser buenas, todas las cosas creadas tienen potencial para servir a Dios. Estos dos principios de la fe, también suponen que las criaturas fueron hechas por Dios y por lo mismo fueron hechas para unirse con Él y adorarlo. También supone la responsabilidad que tiene el hombre de cuidar el mundo que Él creo. El mal es la separación de Dios. Es un error de percepción.

Decir “Ejad” también implica recordar que todo lo que nos sucede en el día a día es para nuestro bien porque fue mandado por Dios y Dios representa la bondad absoluta. Decir “Ejad” implica buscar la unión, buscar acercarnos a Él, servirlo y estar dispuesto a escucharlo.

El resto de la oración “Shemá Israel” “Escucha Israel” “Hashem Elo-einu” “Dios es Nuestro Dios” es un llamado a la oración . Nos pide que nos acerquemos a Dios, que estemos atentos al mundo que nos rodea y a lo que nos comunica diariamente. También el nombre de Elo-heinu nos recuerda a Dios en su forma de Rey, como Aquel que creó las leyes, tanto morales como naturales bajo las cuales el mundo se ciñe. Nos muestra a Dios a través de Su característica divina que representa la Justicia, el Orden, el Límite.

Mientras que el nombre de Israel, nos recuerda tanto a la historia de nuestros patriarcas, como nuestros antepasados que aceptaron la Torá en el desierto. El Shemá entero es una invitación a unirnos a Dios, a ser Uno con Él a través de la Torá y a través de sus mandatos. Por eso es tan importante, nos recuerdo los principios más importantes del judaísmo; nos recuerda nuestro pasado y nuevamente el camino hacia donde nos dirigimos.

Quizás cuando leemos este y otros pasajes sobre la unidad nos limitamos al concepto griego y occidental sobre unidad, es decir, permanecer juntos sea cual sea la circunstancia. Pero déjame decirte en base a lo antes expuesto que lo que ofendió a los judíos de la declaración de YEHOSHÙA fue lo que implicaba ser uno con EL PADRE.

Cuando YEHOSHÙA hace la declaración sabía bien su implicación, además esta implicación estuvo sostenida a lo largo de todo su ministerio y los judíos también sabian de lo que estaba hablando. Implicaba:

· Que YEHOSHÙA era la fuente y potencia de toda acción existente; que el hombre depende de Él, pero Él no del hombre.

Todas las cosas fueron hechas por medio de El, y sin El nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.

Entonces llamando a sus doce discípulos, {Jesús} les dio poder sobre los espíritus inmundos para expulsarlos y para sanar toda enfermedad y toda dolencia.

Nadie me la quita, sino que yo la doy de mi propia voluntad. Tengo autoridad para darla, y tengo autoridad para tomarla de nuevo. Este mandamiento recibí de mi Padre.

Porque en El fueron creadas todas las cosas, {tanto} en los cielos {como} en la tierra, visibles e invisibles; ya sean tronos o dominios o poderes o autoridades; todo ha sido creado por medio de Él y para El.

· Es afirmar que EL es la única fuente de verdad absoluta y de vida.

Juan 14:6

Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Porque así como el Padre levanta a los muertos y les da vida, asimismo el Hijo también da vida a los que Él quiere.

por cuanto le diste autoridad sobre todo ser humano para que dé vida eterna a todos los que tú le has dado.

· Que EL era el CREADOR de todo, que no está sujeto al tiempo y Él mismo es su propio origen, su propio sustento. Un Ser que no depende de nada, pero que de Él dependen todas las criaturas.

Todas las cosas fueron hechas por medio de Él, y sin El nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.

Porque en El fueron creadas todas las cosas, {tanto} en los cielos {como} en la tierra, visibles e invisibles; ya sean tronos o dominios o poderes o autoridades; todo ha sido creado por medio de Él y para El.

sin embargo, para nosotros {hay} un solo Dios, el Padre, de quien proceden todas las cosas y nosotros somos para El; y un Señor, Jesucristo, por quien son todas las cosas y por medio del cual {existimos} nosotros.

En el mundo estaba, y el mundo fue hecho por medio de Él, y el mundo no le conoció.

· Su declaración también suponía que las criaturas fueron hechas por Dios y por lo mismo fueron hechas para unirse con Él y adorarlo.

Desde entonces comenzó Jesús a predicar: «Arrepiéntanse, porque el reino de los cielos está cerca.»

Sanen a los enfermos que encuentren allí y díganles: “El reino de Dios ya está cerca de ustedes”.

«Se ha cumplido el tiempo —decía—. El reino de Dios está cerca. ¡Arrepiéntanse y crean las buenas nuevas!»

Porque si cuando éramos enemigos fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, habiendo sido reconciliados, seremos salvos por su vida.

Y todo esto procede de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por medio de Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; a saber, que Dios estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo mismo, no tomando en cuenta a los hombres sus transgresiones, y nos ha encomendado a nosotros la palabra de la reconciliación.

· implica buscar la unión, buscar acercarnos a Él, servirlo y estar dispuesto a escucharlo.

Quien quiera servirme, debe seguirme; y donde yo esté, allí también estará mi siervo. A quien me sirva, mi Padre lo honrará.

Nadie puede servir a dos señores, pues menospreciará a uno y amará al otro, o querrá mucho a uno y despreciará al otro. No se puede servir a la vez a Dios y a las riquezas.

Si esto es así, ¡cuánto más la sangre de Cristo, quien por medio del Espíritu eterno se ofreció sin mancha a Dios, purificará nuestra conciencia de las obras que conducen a la muerte, a fin de que sirvamos al Dios viviente!

También suponía la responsabilidad que tiene el hombre de cuidar el mundo que Él creo además de cualquier tipo de responsabilidad que infiere quien ejerce autoridad.

Entonces le respondieron algunos de los escribas y fariseos, diciendo: Maestro, queremos ver una señal de parte tuya. Pero respondiendo El, les dijo: Una generación perversa y adúltera demanda señal, y ninguna señal se le dará, sino la señal de Jonás el profeta;

Entonces los fariseos y los saduceos se acercaron {a Jesús, y} para ponerle a prueba le pidieron que les mostrara una señal del cielo. Pero respondiendo El, les dijo: Al caer la tarde decís: ``{Hará} buen tiempo, porque el cielo está rojizo." Y por la mañana: ``Hoy {habrá} tempestad, porque el cielo está rojizo y amenazador." ¿Sabéis discernir el aspecto del cielo, pero no podéis {discernir} las señales de los tiempos? Una generación perversa y adúltera busca señal, y no se le dará señal, sino la señal de Jonás. Y dejándolos, se fue.

Cuando uno de los escribas se acercó, los oyó discutir, y reconociendo que les había contestado bien, le preguntó: ¿Cuál mandamiento es el más importante de todos? Jesús respondió: El más importante es: ``ESCUCHA, ISRAEL; EL SEÑOR NUESTRO DIOS, EL SEÑOR UNO ES; Y AMARAS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZON, Y CON TODA TU ALMA, Y CON TODA TU MENTE, Y CON TODA TU FUERZA. El segundo es éste: ``AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO." No hay otro mandamiento mayor que éstos. Y el escriba le dijo: Muy bien, Maestro; con verdad has dicho que EL ES UNO, Y NO HAY OTRO ADEMAS DE EL; Y QUE AMARLE CON TODO EL CORAZON Y CON TODO EL ENTENDIMIENTO Y CON TODAS LAS FUERZAS, Y AMAR AL PROJIMO COMO A UNO MISMO, es más que todos los holocaustos y los sacrificios. Viendo Jesús que él había respondido sabiamente, le dijo: No estás lejos del reino de Dios. Y después de eso, nadie se aventuraba a hacerle más preguntas

· implicaba recordar que todo lo que nos sucede en el día a día es para nuestro bien porque fue mandado por Dios y Dios representa la bondad absoluta.

Mateo 5:3-12

3 “Bienaventurados (Felices) los pobres en espíritu, pues de ellos es el reino de los cielos.

4 “Bienaventurados los que lloran, pues ellos serán consolados.

5 “Bienaventurados los humildes[a], pues ellos heredarán la tierra.

6 “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, pues ellos serán saciados.

7 “Bienaventurados los misericordiosos, pues ellos recibirán misericordia.

8 “Bienaventurados los de limpio corazón, pues ellos verán a Dios.

9 “Bienaventurados los que procuran la paz, pues ellos serán llamados hijos de Dios.

10 “Bienaventurados aquéllos que han sido perseguidos por causa de la justicia, pues de ellos es el reino de los cielos.

11 “Bienaventurados serán[b] cuando los insulten y persigan, y digan todo género de mal contra ustedes falsamente, por causa de Mí. 12 Regocíjense y alégrense, porque la recompensa de ustedes en los cielos es grande, porque así persiguieron a los profetas que fueron antes que ustedes.

· Su declaración es una invitación a unirnos a Dios, a ser Uno con Él a través de la Torá y a través de sus mandatos.

Mateo 5:17-37

17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas: no he venido para abrogar, sino a cumplir.

18 Porque de cierto os digo, que hasta que perezca el cielo y la tierra, ni una jota ni un tilde perecerá de la ley, hasta que todas las cosas sean hechas.

19 De manera que cualquiera que infringiere uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñare á los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos: mas cualquiera que hiciere y enseñare, éste será llamado grande en el reino de los cielos.

20 Porque os digo, que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y de los Fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.

Juan 5:39

39 Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;

· Su declaración implicaba su forma de Rey, como Aquel que creó las leyes, tanto morales como naturales bajo las cuales el mundo se ciñe. Nos muestra a Dios a través de Su característica divina que representa la Justicia, el Orden, el Límite.

NO TEMAS, HIJA DE SION; HE AQUI, TU REY VIENE, MONTADO EN UN POLLINO DE ASNA.

Estos pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque El es Señor de señores y Rey de reyes, y los que están con El {son} llamados, escogidos y fieles.

Pilato entonces le dijo: ¿Así que tú eres rey? Jesús respondió: Tú dices que soy rey. Para esto yo he nacido y para esto he venido al mundo, para dar testimonio de la verdad. Todo el que es de la verdad escucha mi voz

· Su declaración nos recuerda nuestro pasado y nuevamente el camino hacia donde nos dirigimos.

Jesús respondió: En verdad, en verdad te digo que el que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios.

Juan 4:1-2

Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan

2 (aunque Jesús no bautizaba, sino sus discípulos),

Por tanto, hemos sido sepultados con El por medio del bautismo para muerte, a fin de que como Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida. Porque si hemos sido unidos {a El} en la semejanza de su muerte, ciertamente lo seremos también {en la semejanza} de su resurrección, sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado con {El}, para que nuestro cuerpo de pecado fuera destruido, a fin de que ya no seamos esclavos del pecado.

Hemos podido ver la magnitud de lo que implicaba la declaración de YEHOSHÙA: “MI PADRE Y YO”, y el por qué los fariseos se sintieron ofendidos. YEHOSHÙA siempre dio por sentado su igualdad con EL PADRE y los fariseos lo tomaron de la misma manera, así que para nosotros no puede haber ningún tipo de cuestionamiento al respecto. Además nos llama a la reflexión las implicaciones que tiene estar en comunión con EL PADRE.

NOS VEMOS EN EL PREAMBULO DE LA BODA DEL CORDERO, VESTIDOS DE LINO FINO RESPLANDECIENTE…………

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

04160276048

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2018 by MENSAJES ANTIVIRALES. Proudly created with Wix.com

bottom of page