top of page
Buscar

FIESTAS PAGANAS CELEBRADAS POR LA IGLESIA. PARTE 5

  • LA VERDAD EN YESHÚA
  • 12 mar 2020
  • 7 Min. de lectura

FIESTAS PAGANAS CELEBRADAS POR LA IGLESIA. PARTE 5

Podemos dejar todas estas tradiciones atrás. Afortunadamente, Yehovàh tiene una solución mucho mejor…. SUS fiestas. Es sorprendente e inverosímil que la iglesia de nuestros tiempos que se dice seguidora de YEHOSHÙA ve con buenos ojos las festividades impuestas por Roma y tiene una animadversión evidente a los días estipulados por EL PADRE para tener una cita con su pueblo.

Y es que las fiestas de YeHoVàH al igual que el Shabat tienen esa característica, son días consagrados por el pueblo del DIOS VERDADERO para estar en la intimidad con EL.

Como ya hemos citado en estudios anteriores esto no es fortuito, fue un plan creado por Constantino y sus sacerdotes romanos para borrar la identidad del pueblo de YeHoVàH. Habrá quien diga que esas son fiestas judías y que no están vigentes, habría que responderse que quieren decir LAS ESCRITURAS en los siguientes pasajes:

levítico 23

Habló Jehová a Moisés, diciendo:

2 Habla a los hijos de Israel y diles: Las fiestas solemnes de Jehová, las cuales proclamaréis como santas convocaciones, serán estas:

3 Seis días se trabajará, mas el séptimo día será de reposo,santa convocación; ningún trabajo haréis; día de reposo es de Jehová en dondequiera que habitéis.

4 Estas son las fiestas solemnes de Jehová, las convocaciones santas, a las cuales convocaréis en sus tiempos:

5 En el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes, pascua es de Jehová.

6 Y a los quince días de este mes es la fiesta solemne de los panes sin levadura a Jehová; siete días comeréis panes sin levadura.

7 El primer día tendréis santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis.

8 Y ofreceréis a Jehová siete días ofrenda encendida; el séptimo día será santa convocación; ningún trabajo de siervo haréis.

10 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, y seguéis su mies, traeréis al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega.

11 Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis aceptos; el día siguiente del día de reposo la mecerá.

15 Y contaréis desde el día que sigue al día de reposo, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán.

16 Hasta el día siguiente del séptimo día de reposo contaréis cincuenta días; entonces ofreceréis el nuevo grano a Jehová.

24 Habla a los hijos de Israel y diles: En el mes séptimo, al primero del mes tendréis día de reposo, una conmemoración al son de trompetas, y una santa convocación.

25 Ningún trabajo de siervos haréis; y ofreceréis ofrenda encendida a Jehová.

26 También habló Jehová a Moisés, diciendo:

27 A los diez días de este mes séptimo será el día de expiación; tendréis santa convocación, y afligiréis vuestras almas, y ofreceréis ofrenda encendida a Jehová.

28 Ningún trabajo haréis en este día; porque es día de expiación, para reconciliaros delante de Jehová vuestro Dios.

34 Habla a los hijos de Israel y diles: A los quince días de este mes séptimo será la fiesta solemne de los tabernáculos a Jehová por siete días.

35 El primer día habrá santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis.

36 Siete días ofreceréis ofrenda encendida a Jehová; el octavo día tendréis santa convocación, y ofreceréis ofrenda encendida a Jehová; es fiesta, ningún trabajo de siervos haréis.

37 Estas son las fiestas solemnes de Jehová, a las que convocaréis santas reuniones, para ofrecer ofrenda encendida a Jehová, holocausto y ofrenda, sacrificio y libaciones, cada cosa en su tiempo,

38 además de los días de reposo[f] de Jehová, de vuestros dones, de todos vuestros votos, y de todas vuestras ofrendas voluntarias que acostumbráis dar a Jehová.

39 Pero a los quince días del mes séptimo, cuando hayáis recogido el fruto de la tierra, haréis fiesta a Jehová por siete días; el primer día será de reposo, y el octavo día será también día de reposo.

40 Y tomaréis el primer día ramas con fruto de árbol hermoso, ramas de palmeras, ramas de árboles frondosos, y sauces de los arroyos, y os regocijaréis delante de Jehová vuestro Dios por siete días.

41 Y le haréis fiesta a Jehová por siete días cada año; SERÁ ESTATUTO PERPETUO por vuestras generaciones; en el mes séptimo la haréis.

42 En tabernáculos habitaréis siete días; todo natural de Israel habitará en tabernáculos,

fíjese el versículo 41: SERÁ ESTATUTO PERPETUO

Habrá quien diga YEHOSHÙA cumplió esas fiestas por mi, eso deja también margen a que no debo guardar ningún mandamiento porque en YEHOSHUA ya todo esta cumplido.

Mmmmm....espera un momento las primeras fiestas(primavera) se cumplieron en YEHOSHUA, ¿pero que de las de otoño? Hablo de la de TROMPETAS, EXPIACION Y TABERNACULOS.

Habrá quien diga eso es para Israel no para la Iglesia, tendríamos en este punto mucha tela que cortar como por ejemplo:

Romanos 11:17-21

17 Si algunas de las ramas fueron desgajadas y tú, siendo olivo silvestre, has sido injertado en lugar de ellas y has sido hecho participante de la raíz y de la rica savia del olivo, 18 no te jactes contra las ramas; y si te jactas, recuerda que no sustentas tú a la raíz, sino la raíz a ti.

19 Tal vez dirás: «Las ramas fueron desgajadas para que yo fuera injertado.» 20 Bien; por su incredulidad fueron desgajadas, pero tú por la fe estás en pie. Así que no te jactes, sino teme, 21 porque si Dios no perdonó a las ramas naturales, a ti tampoco te perdonará.

¿somos ramas independientes o tenemos una raíz?

Gálatas 3

6 Así Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia.

7 Sabed, por tanto, que los que son de fe, éstos son hijos de Abraham.

8 Y la Escritura, previendo que Dios había de justificar por la fe a los gentiles, dio de antemano la buena nueva a Abraham, diciendo: En ti serán benditas todas las naciones.

Preguntaría yo ¿a cual de los gentiles fue hecha alguna promesa de salvación que le autorizara a cambiar los estatutos de YeHoVÀH, sustituyéndolos y declarándolos sin vigencia?

Habrá quien diga: estas judaizando!!. bueno la realidad es que no estamos hablando de justificación, ni tampoco de fiestas judías, estamos hablando de LAS FIESTAS DE YEHOVÀH, ademas que judío se refiere a la tribu de Juda, Israel se compone de 12 tribus.

Preguntaría yo a que mandamientos se refería YEHOSHUA cuando dijo:

Mateo 5

17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas: no he venido para abrogar, sino a cumplir.

18 Porque de cierto os digo, que hasta que perezca el cielo y la tierra, ni una jota ni un tilde perecerá de la ley, hasta que todas las cosas sean hechas.

19 De manera que cualquiera que infringiere uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñare a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos: mas cualquiera que hiciere y enseñare, éste será llamado grande en el reino de los cielos.

20 Porque os digo, que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y de los Fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.

A que se refería Juan cuando dijo:

1 Juan 2:6

6 El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo.

Que podría significar:

Apocalipsis 14:12

12 Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.

Quiero decirle que cada una de las preguntas tiene su respectivo estudio que estaremos exponiendo a su debido tiempo.

Continúan las preguntas, ¿ que persona en la tierra ha sido autorizado a añadir o quitar a los estatutos establecidos por YEHOVAH, cuando EL MISMO fue explicito:

No añadiréis {nada} a la palabra que yo os mando, ni quitaréis {nada} de ella, para que guardéis los mandamientos del SEÑOR vuestro Dios que yo os mando

Cuidarás de hacer todo lo que te mando; nada le añadirás ni le quitarás

No añadas a sus palabras, no sea que El te reprenda y seas hallado mentiroso.

Yo testifico a todos los que oyen las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añade a ellas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro

Sé que todo lo que Dios hace será perpetuo; no hay nada que añadirle y no hay nada que quitarle; Dios ha obrado {así} para que delante de El teman {los hombres}.

Estas interrogantes me llevan a pensar que hoy día hacemos muchas cosas para Dios de manera errada por ignorancia o descuido, pero considero inaceptable que en el punto que nos atañe se juzgue a una persona por guardar LAS FIESTAS DE YEHOVAH , se promueva lo estipulado por ROMA Y peor aun nuestras practicas en la iglesia estén saturadas y determinadas por tradiciones, mandamientos de hombres e interpretaciones de versículos, pasajes aislados del contexto general de LAS ESCRITURAS.

Es lamentable, pero estamos viviendo los tiempos de los jueces cuando cada quien hacia lo que bien le parecía.

Jueces 17:6

6 En aquellos días no había rey en Israel; cada uno hacía lo que bien le parecía.

YeHoVàH nos ofrece sus días santos que se encuentran en Levítico 23.

¡ESTAS son las fiestas verdaderas que debemos celebrar porque eternamente representan el verdadero Mesías, Yehoshúa!

En la primavera, tenemos una semana completa para celebrar “los panes sin levadura” Durante este tiempo, también tenemos la fiesta de “Pesaj (pascua)” y tenemos las “Primicias”,

Un poco más adelante, tenemos la fiesta de Pentecostés, o en hebreo, “Shavuot.” En el otoño, tenemos el Día de las Trompetas, conocido como Yom Teruah en hebreo. Díez días después tenemos el Día de la Expiación, conocido como Yom Kippur. Y por último, tenemos la Fiesta de los Tabernáculos, también conocida como Sucot. Esta fiesta dura 7 días, y tiene un día extra, el octavo, agregado al final.

Como hemos escrito en estudios anteriores Mucha investigación científica que está basada en la evidencia bíblica del nacimiento de Juan el Bautista muestra que podemos calcular el momento que nació Yeshúa. Resulta que, y no debería ser ninguna sorpresa, ¡Yeshúa realmente nació en unos de los días festivos de YeHoVàH! La fiesta de Sucot. Luego, fue circuncidado en el octavo día de Sucot.

Terminamos por ahora con la siguiente pregunta:

¿seria pecado o desatinado hacer recordatorio, guardar cada una de las FIESTAS DE YEHOVAH, darle su debido lugar en nuestras vidas y reemplazar las practicas heredadas de Roma en nuestras iglesias? ¿o por el contrario estaríamos entrando en la obediencia que permita la manifestación plena del DIOS en nuestras vidas?¿somos iguales al mundo o somos un pueblo separado a través de YEHOSHUA para YEHOVAH?

NOS VEMOS EN EL PREAMBULO DE LA BODA DEL CORDERO, VESTIDOS DE LINO FINO RESPLANDECIENTE

 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

04160276048

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2018 by MENSAJES ANTIVIRALES. Proudly created with Wix.com

bottom of page