top of page

LA DOCTRINA NICOLAITA

  • LA VERDAD EN YESHÚA
  • 13 nov 2018
  • 5 Min. de lectura

LA DOCTRINA NICOLAITA

En la iglesia se Éfeso los nicolaitas actuaban fuera, pero en Pérgamo se habían establecido dentro de la iglesia:

Apocalipsis 2:6

6 Pero tienes esto, que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también aborrezco.

Apocalipsis 2:15

15 Y también tienes a los que retienen la doctrina de los nicolaítas, la que yo aborrezco.

Antes de continuar debemos establecer el significado de aborrecer:

Aborrecer viene del latín abhorrescere, que significa “apartarse de algo con horror”, en hebreo tiene que ver más con abominar que consiste en

Condenar y maldecir a alguien o algo por considerarlo malo o perjudicial. Esto es importante destacarlo porque en nuestros tiempos se trata de coartar este derecho de evaluar, aprobar o desaprobar y de emitir un juicio al respecto. Todo creyente tiene el derecho de evaluar si lo que se le enseña está acorde con las Sagradas Escrituras, y puede tomar la decisión de seguir o no dicha enseñanza e ir mas allá condenándola , esto es elogiado por YESHÚA cuando dicha enseñanza esta en contraposición con sus palabras:

Apocalipsis 2:24

24 Pero a vosotros y a los demás que están en Tiatira, a cuantos no tienen esa doctrina, y no han conocido lo que ellos llaman las profundidades de Satanás, yo os digo: No os impondré otra carga;

Apocalipsis 3: 4

4 Sin embargo, tienes unas pocas personas que no han manchado sus vestiduras; Y andarán conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas.

Tenemos esa potestad cuando sometemos esa enseñanza a las sanas palabras de YESHÚA, a eso se refiere ATAR O DESATAR descrito en MATEO 18, ya lo analizamos en temas anteriores, potestad que no es exclusiva de un grupo jerarquizado por el sistema religioso pagano babilónico-romano, sino por todo creyente en YESHÚA que traza bien su PALABRA. Si eso puede escandalizarnos, sepa que las palabras de YESHÚA en Apocalipsis no admiten la más mínima tolerancia a lo que no está acorde con lo que EL enseñó, es más recalca que hay una absoluta repulsión hacia estas enseñanzas.

Nikolaita viene de 2 vocablos griegos, NIKAO que significa conquistar, dominar sobre y LAOS que significa pueblo, gente común o laico.

Esta tendencia de dominar sobre otros fue atacada por YESHÚA en su ministerio terrenal:

Mateo 20:25-28

25 Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad.

26 Más entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor,

27 y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo;

28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.

También fue una clara enseñanza de los apóstoles:

FILIPENSES 2:3

Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo;

Romanos 12:10

10 Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos a unos a los otros.

Mateo 23:8-10 Pero vosotros no dejéis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro y todos vosotros sois hermanos.…

1 Corintios 3:5,9 ¿Qué es, pues, Apolos? Y ¿qué es Pablo? Servidores mediante los cuales vosotros habéis creído, según el Señor dio oportunidad a cada uno.…

2 Corintios 1:24 No es que queramos tener control de vuestra fe, sino que somos colaboradores con vosotros para vuestro gozo; porque en la fe permanecéis firmes.

Bíblicamente no hay ninguna justificación para establecer sistemas jerárquicos dentro de la iglesia, esa es una práctica que heredamos del sistema babilónico romano y contradice ampliamente de cómo debe ser la interrelación de la iglesia establecida por YESHÚA y los apóstoles.

El control como dominio, es propio de la humana naturaleza y en algunos casos es una patología de la conducta humana. Quien quiere controlar es porque no está seguro de sí mismo, ahora veamos como es EL ETERNO al respecto:

Apocalipsis 3:20

He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.

EXODO 35

4 Y habló Moisés a toda la congregación de los hijos de Israel, diciendo: Esto es lo que Jehová ha mandado:

5 Tomad de entre vosotros ofrenda para Jehová; todo generoso de corazón la traerá a Jehová; oro, plata, bronce,

21 Y vino todo varón a quien su corazón estimuló, y todo aquel a quien su espíritu le dio voluntad, con ofrenda a Jehová para la obra del tabernáculo de reunión y para toda su obra, y para las sagradas vestiduras.

22 Vinieron así hombres como mujeres, todos los voluntarios de corazón, y trajeron cadenas y zarcillos, anillos y brazaletes y toda clase de joyas de oro; y todos presentaban ofrenda de oro a Jehová.

2 Corintios 9:7

7 Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.

Nuestra relación con EL ETERNO, es y debe ser voluntaria, siendo EL TODOPODEROSO no utiliza su posición para someter ni controlar a nadie, EL se presenta y si le dejamos entrar lo hace, de lo contrario EL no va forzar la entrada.

La iglesia de hoy día ha popularizado una palabra que favorece el desarrollo de esta doctrina nicolaíta, y es la de liderazgo. Al no comprender lo que significa tener un ministerio dado por YESHÚA o algún don que nos permita presidir, unido a la cultura occidental , tendemos a creer que dicho ministerio o don es una posición jerárquica para ejercer dominio sobre el pueblo. Bueno eso contradice abiertamente lo enseñado por YESHÚA y los apóstoles. No estamos llamados a ejercer dominio sobre ninguno, sino a servirles. No estamos llamados a conquistar a ninguno, más bien a conquistar y llevar cautivos nuestros pensamientos ala de YESHÚA

2 CORINTIOS 10:5

Derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo,

Nótese que este pasaje habla en su contexto que Pablo no andaba según la carne, el voluntariamente se sometía a la obediencia a CRISTO, para presentar el evangelio y servir a los santos.

Considero por lo tanto que la palabra liderazgo como parte de un sistema jerárquico está mal empleada, la apropiada seria siervo, uno que voluntariamente sirve a Dios y a su pueblo, así como YESHÚA lo hizo.

La doctrina nicolaíta en su esencia parte de dominar, enseñorearse sobre el pueblo, todo bajo un sistema jerárquico que reclama autoridad de uno sobre otros. YESHÚA es enfático en ello, EL aborrece esa práctica, somos llamados a servir considerando a los demás como superiores a nosotros mismos.

El orgullo es uno de los pecado que más fácilmente nos acosa; es la ambición pecaminosa de superar a los demás en grandeza. Para acabar con la vanidad y la ambición de su petición, en Mateo 20:25-28 Cristo les conduce a los pensamientos de sus sufrimientos. Es una taza amargo que es para ser bebido de; un cáliz de aturdimiento, pero no la copa de los impíos. No es más que una taza, no es más que un proyecto, tal vez amargo,; se trata de una copa en la mano de un Padre, Juan 18:11. El bautismo es una ordenanza por la cual estamos unidos al Señor en el pacto y la comunión; y también lo es el sufrimiento de Cristo, Eze 20:37; Isa 48:10. Cuya principal característica es el nuevo nacimiento creado según Dios. A ese punto los lleva YESHÚA para enseñarles esta VERDAD de su reino. Nada hace más daño entre los hermanos, que el deseo de grandeza. Luego de esta enseñanza no conocemos disputas entre los Apóstoles sobre quien fuese mayor, y siempre se identificaban o presentaban como siervos. Aquel creyente que trabaja con la mayor diligencia, que más sufre con paciencia, tratando de hacer el bien a sus hermanos, promoviendo la salvación de las almas conforme a LA VERDAD es quien más se parece a Cristo, y será más honrado por él para toda la eternidad. Nuestra grandeza será otorgada en el tribunal de CRISTO, y de seguro no estará determinada por nuestra posición jerárquica acá en la tierra. Ese día recibiremos sorpresas, agradables o desagradables.

Nos vemos en el preámbulo de las BODAS DEL CORDERO, con vestiduras resplandecientes, que son las obras justas de los santos.

 
 
 

コメント


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

04160276048

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2018 by MENSAJES ANTIVIRALES. Proudly created with Wix.com

bottom of page