top of page
Buscar

MENSAJE A LAS 7 IGLESIAS 8va PARTE PÉRGAMO II.I

  • LA VERDAD EN YESHÚA
  • 12 dic 2019
  • 8 Min. de lectura

MENSAJE A LAS 7 IGLESIAS 8va PARTE PÉRGAMO II.I

RETIENES MI NOMBRE

TODAS ESTAS AUTORIDADES Y ERUDITOS ESTÁN DE ACUERDO DE QUÉ SU NOMBRE, NO ES EL GRIEGO-LATINIZADO JESÚS, MENOS AUN, REFLEJA ÉSTE LA HERENCIA HEBREA Y LA MISIÓN QUE LE FUE DADA, LA DE SALVAR A SU PUEBLO A TRAVÉS DEL NOMBRE DE SU PADRE”

Quiero contar lo que me movió a investigar sobre este tema: “ tengo por costumbre dormirme orando, una de esas noches el clamor siguió en mis sueños y una voz del cielo me dijo: “no te preocupes, es mas mira lo que puedo hacer e inmediatamente una mano salió del cielo y en unas montañas escribió EN LETRAS DE FUEGO YEHOSHUA, entendí que me estaba revelando su nombre. No conforme y debido a la diversidad de nombres que se lo otorgan investigué al respecto y pude darme cuenta que no era nada nuevo, solo se estaba confirmando lo que ya otros han investigado.

¡ENTONCES! ¿CÓMO LLEGÓ AL NOMBRE JESÚS POR EL QUE MUCHOS ERRÓNEAMENTE LO LLAMAN HOY?

EL GRIEGO NO ES EL IDIOMA ORIGINAL DEL “TANAJ” ANTIGUO TESTAMENTO

En la historia primitiva, aun antes del Mesías, el griego se había convertido en un idioma mundial. Alejandro el Grande conquistó las tierras del Este y Sur de Grecia estableciendo la cultura y la sociedad helenística, tan lejos como hasta el Rio Indus al norte y al sur, hasta Egipto.

El koiné o dialecto griego, era muy común y fue el qué prevaleció llegando a dominar en el reino de Alejandro Magno. El lenguaje griego sobrevivió a la devastación de la persecución romana, así como a las cruzadas, y continuó siendo hablado hasta el tiempo de la conquista musulmana del área mediterránea.

Próximo a la destrucción de Jerusalem en el año 70 D.C., Roma aplastó la rebelión de Bar Kokhba en el año 135 D.C. y el ejército romano destruyó todo objeto Judío, especialmente los pergaminos religiosos y los libros, incluyendo la Torá. Esto fue seguido por la inquisición Católica en Europa, erradicando todo objeto judío. Los cruzados hicieron presa fácil de los judíos destruyendo cruelmente todo vestigio de las escrituras hebreas.

De ésta manera, entre la destrucción llevada a cabo por los Romanos y las posteriores cruzadas, todas las copias de las Escrituras Hebreas, tanto del Nuevo como del Antiguo Testamento, se perdieron. Solo las copias griegas sobrevivieron. “Ningún” original del Nuevo Testamento en griego o hebreo se conoce que hayan sobrevivido. Ni hay ningún manuscrito original del Antiguo Testamento en hebreo, solo copias, de copias, de copias.

Un gran número de estudiosos competentes de la Biblia ahora están de acuerdo con el erudito Charles Cutler Torrey (Documentos de la Iglesia Primitiva) en que todo el Nuevo Testamento o una parte de éste fueron escritos en hebreo y solo después, fueron traducidos al griego.

En la edición de septiembre 12 de 1986 del The Washington Time, David Bivin señala qué Yahoshúa, así como sus contemporáneos, muy probablemente, hablaban hebreo. Bivin, el director de la Escuela Jerusalem para el Estudio de los Evangelios, también cree que la versión original de la vida de Yahoshúa fue escrita en hebreo, y no en griego o arameo. Además, él y sus estudiantes de la Escuela, están de acuerdo en que, por consideración a los evangelios hebraicos, muchos conflictos textuales han sido aclarados de la enérgica sugerencia de que los evangelios fueron escritos primero en hebreo.

Aún Martín Lutero reconoció las raíces hebreas del Nuevo Testamento. El escribió en Tischreden, “A pesar de que el Nuevo Testamento está escrito en griego, éste está lleno de hebraísmos y expresiones hebreas. Por lo tanto, ha sido justamente dicho qué los hebreos beben del manantial, los griegos del arroyo que fluye de él y los latinos, rio abajo”

¿DÓNDE ESTÁ LA JUSTIFICACIÓN PARA CAMBIAR EL NOMBRE DEL SALVADOR?

Incluso, en el contexto griego, no hay J o algún sonido de J en el Koiné, o en algún otro dialecto griego conocido. El Nuevo Testamento en griego, provee el fundamento para nuestras traducciones presentes, latina e inglesa. Obviamente, la J proviene de otra fuente, ya que el griego no tiene una fonética equivalente a la Jinglesa en los 24 caracteres de su alfabeto. Tampoco lo tiene el hebreo. Las palabras judge, journal, jack, jam, jet, jog, etc., todas estas eran deletreadas probablemente, empezando con la letra griega iota (en español I) y serian pronunciadas como “i”. En inglés, la letra J seria remplazada por la letra i. ellos leerían, iudge, iournal, iack, iam, iet, iog, etc. Algunos ortógrafos preferirían que estas demostraciones empiecen con la letra actual Y en vez de la i.

No podemos ignorar el hecho de que no había letra J en ningún idioma hasta alrededor del siglo 15, y por lo tanto, debemos concluir que el nombre “Jesús” nunca existió hace 500 años atrás. No olvidemos que cuando leemos la Biblia Hebrea está la versión que YEHOVAH se relacionó con su pueblo Israel. YEHOVAH habló a su pueblo que entendía hebreo; YEHOVAH es el Todopoderoso de los hebreos. También recuerden que allá no había judíos antes del tiempo de Abraham, Isaac o Jacob; por lo tanto, el Nombre Sagrado no es judío.

Los investigadores de la verdad no tienen que avergonzarse de sus raíces hebreas, de la verdadera fe bíblica, porque somos hijos de Abraham, un hebreo (Gen.14:13). Hebreo significa “atravesar o cruzar” y estamos cruzando de la falsedad y el error de este mundo, uniéndonos en pura adoración a YEHOVAH y a Su hijo YEHOSHUA.

Es importante entender que los que hemos decidido pasar de muerte a vida ya no somos gentiles, sino hebreos. Es innegable el hecho de que la obra redentora de YEHOSHUA nos hace un solo pueblo por lo que es indispensable conocer acerca de nuestras raíces hebreas en los que atañe en este momento, como lo es conocer SU NOMBRE:

11 Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con mano en la carne.

12 En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo.

13 Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo.

14 Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación,

15 aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz,

16 y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades.

17 Y vino y anunció las buenas nuevas de paz a vosotros que estabais lejos, y a los que estaban cerca;

18 porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre.

19 Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios,

20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo

EL NOMBRE DEL SALVADOR EXPLICADO EN VERSIONES BÍBLICAS

La Escritura inspirada hace notar a un NOMBRE ÚNICO, en donde reposa y radica eterna Salvación”

Las siguientes versiones bíblicas tienen estas aclaraciones (notas a pie de página) en Mateo.1:21, es el versículo donde el ángel le dice a José (Yosef) el nombre qué él llamará al redentor de la humanidad:

• “‘JESÚS’ (HEB. JEHOSHUA) SIGNIFICA ‘YAHWEH SALVA’” –LA BIBLIA DE JERUSALÉN.

• “ JESÚS’ ES LA FORMA GRIEGA DE JOSUÉ QUE SIGNIFICA ‘EL SEÑOR SALVA’”-NUEVA VERSIÓN INTERNATIONAL.

• “‘JESÚS’ ES UNA FORMA GRIEGA DE UN NOMBRE MUY COMÚN (JOSHUA) JOSUÉ DERIVADO DE YASHA, ‘EL SALVA’”-BIBLIA DE ESTUDIO HARPER COLLINS.

• “ELLA DARÍA A LUZ UN HIJO Y SE LLAMARÁ SU NOMBRE YESHUA, [EL CUAL SIGNIFICA ‘ADONAÍ SALVA’], PORQUE ÉL SALVARÁ A SU PUEBLO DE SUS PECADOS”-NUEVO TESTAMENTO JUDÍO.

• “EN HEBREO, YOSHIA, REFLEJADO EN EL NOMBRE YESHUA (GR. JESÚS)”-EL NUEVO TESTAMENTO ORIGINAL, HUGH J. SCHONFIELD.

• “JESÚS: LA FORMA GRIEGA DE ‘JESHUA’…EL COMPLETO SIGNIFICADO DEL NOMBRE ‘JESÚS’ SE VE EN EL ORIGINAL ‘YEHOSHUA,’ EL CUAL SIGNIFICA, ‘JEHOVÁ [ES] EL SALVADOR,’ Y NO SIMPLEMENTE ‘SALVADOR’ COMO LA PALABRA A MENUDO ES EXPRESADA”-EL NUEVO TESTAMENTO EN EXPRESIÓN MODERNA DE WEYMOUTH.

• “JESUCRISTO: EL NOMBRE ‘JESÚS’ ES DEL GRIEGO (Y LATÍN) PARA EL NOMBRE HEBREO ‘JESHUA’ (JOSUÉ), EL CUAL SIGNIFICA ‘EL SEÑOR ES SALVACIÓN.’ ‘CRISTO’ ES LA FORMA DEL GRIEGO PARA LO QUE ES EN HEBREO ‘MESHIAH’ (MESÍAS) QUE SIGNIFICA ‘EL UNGIDO’ ”-BIBLIA DE ESTUDIO RYRIE.

• “JESÚS, YESHUA, QUE SIGNIFICA ‘JEHOVÁ ES SALVACIÓN’ ”-TRADUCCIÓN INTERLINEAR DE LAS ESCRITURAS GRIEGAS EL REINO.

Los siguientes comentarios y sus observaciones sobre el nombre del Salvador:

• LOS COMENTARIOS DE MATHEW HENRY (SOBRE MAT.1:21): “JESÚS ES EL MISMO NOMBRE QUE JOSUÉ, LA TERMINACIÓN HA SIDO CAMBIADA PARA ADAPTARLA AL GRIEGO.”

• LA BIBLIA DEL INTÉRPRETE (SEÑALA EN MAT.1:21): “JESÚS, PORQUE ÉL SALVARÁ: EL JUEGO DE PALABRAS (YESHUA, JESÚS; YOSHIA, SALVARÁ) ES POSIBLE EN HEBREO, MÁS NO EN ARAMEO. EL NOMBRE JASHUA (JOSUÉ) SIGNIFICA “YAHWEH ES SALVACIÓN.”

• LAS NOTAS DE BARNES (SEÑALA EN MAT.1:21): “SU NOMBRE JESÚS: EL NOMBRE JESÚS SIGNIFICA LO MISMO QUE SALVADOR. ÉSTE ES DERIVADO DEL VERBO QUE SIGNIFICA SALVAR. EN HEBREO ES EL MISMO QUE JOSHUA (JOSUÉ). EN DOS LUGARES DEL N.T. [HECH.7:45 Y HEB.4:8] ES USADO EN DONDE ESTE SIGNIFICA JOSHUA (JOSUÉ), EL QUE LIDERÓ A LOS JUDÍOS [ISRAEL] DENTRO DE LAS TIERRAS DE CANAÁN, Y EN NUESTRAS TRADUCCIONES EL NOMBRE JOSUÉ DEBERÍA SER CONSERVADO.”

Según algunos eruditos El prefijo Yah es la forma corta o poética de YAH-weh el nombre del Padre Celestial, así como se encuentra en halleluYAH y en nombres de muchas personajes bíblicos, como veremos. De esta manera el nombre del Salvador empieza con el prefijo “Yah” con el que empieza el nombre Yahweh, como se revela en el salmo 68:4: Cantad a Elohim, cantad salmos a su nombre: exaltad al que cabalga sobre los cielos JAH [YAH] es su nombre; alégrense delante de él.” “Shua” la ultima parte del nombre del Salvador, lleva el significado substancial de “salvación.” Por esto, Yashua significa “La Salvación de Yah.”

Ahora déjenme citar el siguiente articulo de Nehemias Gordon.

“El Nombre (יהוה) del Dios de Abraham, Isaac y Jacob se escribe 1.820 veces en la Torá, 3.522 veces (1 aparición errónea) en los Neviim y 1.485 veces en los Ketuvim, que es 6.827 casos genuinos en todo el Tanakh. La Torá son los primeros 5 libros de la Biblia, los Neviim son los Profetas, y los Ketuvim son los Escritos. Por lo tanto, TaNaKh es una combinación de esas 3 palabras e incluye todos los libros del Antiguo Testamento.

Algunos creen que el nombre se pronuncia "YaHWeH" o "YaHUaH", pero ¿hay pruebas físicas? Nehemia Gordon y Keith Johnson han proporcionado evidencia física para la pronunciación de "YeHoVáH" en el Open Door Series recorded at the eventos de Michael Rood on Shavuot (Feast of Weeks) y Yom Teruah (Fiesta de las Trompetas) y Hanukkah (Festival of lights) in 2011.

Nehemia Gordon reveló las pruebas que él y Keith Johnson encontraron en los primeros manuscritos hebreos con respecto al nombre de nuestro Padre Celestial! Después de que Nehemia habla, Keith revela la evidencia que descubrieron en primeros manuscritos hebreos con respecto al nombre hebreo del Mesías como se le dijo a María y José por el ángel. (Keith muestra una gráfica de todos los manuscritos que él y Nehemia compararon, para que la gente pueda hacer su propia investigación).

Lista de fuentes utilizadas por Nehemia Gordon y Keith Johnson: Dead Sea Scrolls - Códice de los Profetas del Cairo - Códice Aleppo - Códice Leningrad* - "El Evangelio de Mateo en Hebreo" por George Howard (compara 9 manuscritos hebreos incluyendo Shem Tov)(*nombres originales de fuentes en idioma ingles.)

Otros 11 manuscritos hebreos de Mateo encontrados en estas ciudades: 1) Roma, Italia 2) Florencia, Italia 3) Milán, Italia 4) Oxford, Inglaterra 5) Cambridge, Inglaterra 6) Seminario teológico judío, Nueva York 7) Breslau, Polonia 9) San Petersburgo, Rusia 10) Jerusalén, Israel 11) El Vaticano.

Fotos de El nombre con puntos vocales completos en Códice Manuscritos hebreo.

Conjunto completo de consonantes y vocales (marcas de cantilación) se pronuncia, "YeHoVáH".

"Primeros Testigos"

Códice Leningrad (izquierda) y Códice Aleppo (derecha) - Salmo 68:27

"Segundo Testigo"

Códice Aleppo de Deuteronomio 33: 7

"Tercer Testigo"

El Cairo Códice de los Profetas (Cairo Codex of the Prophets) - Ezequiel 7:4

"Y sabréis que yo soy YeHoVáH" - Ezequiel 7:4 en el Códice de los Profetas del Cairo.

"Cuarto Testigo"

Corona de Damasco (Damascus Crown)- Éxodo 20:2 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Otros Testigos

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

04160276048

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2018 by MENSAJES ANTIVIRALES. Proudly created with Wix.com

bottom of page