UN ENFOQUE DISTINTO, PERO CON BASE DE LA ARMADURA DE DIOSCAPITULO 6 . 4
JUDAS 3 – ¡Contended Ardientemente por la Fe!
…LAS ESCRITURAS dicen que el “siervo de Dios no debe ser contencioso”, por eso no contendamos con nadie, solo guardemos silencio, dejemos todo al Señor, porque el mismo Señor dijo “mía es la venganza, yo daré el pago”… y si alguien es contencioso no procede según las escrituras… asi que no “ataquemos” ni “mordamos a nadie”… dejad todo al Señor…
En este estudio conoceremos, que significan dichas expresiones: “contender ardientemente por la fe” y un contraste con “el Siervo de Dios no debe ser contencioso”… ¿Se contradicen?. Estos detalles se trataran en este estudio. ¡Bendito sea el Señor!
Primeramente centrémonos en la frase “…contendáis ardientemente por la fe…” de Judas 3. Luego al final, un contraste con “…Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido…” 2Ti 2:24
Judas el medio hermano según la carne de nuestro Señor, es el autor de esta epístola. Luego de haberse presentado a sus lectores (v.1-2). Inmediatamente, sin más rodeos, Presenta el motivo de su brevísima carta. (Versículo 3)Judas 3 – Reina Valera 1960:
“Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos”Aquí hay algo curioso y a la vez muy importante para todos nosotros. Si analizamos el texto griego, nos damos con la siguiente sorpresa:
Primeramente: Judas tenía una gran solicitud de escribir un tratado acerca de “nuestra común salvación”, digamos… temas doctrinales diversos de la fe “que ha sido una vez dada a los santos”. Y justamente eso es lo que estaba haciendo, y muy diligentemente, ya que tenía “gran solicitud”. Es decir, estaba escribiendo OTRA carta, que no llego a terminar, ni Dios llego a Inspirar, ni se llegó a conocer. Pero ¿Por qué sucedió esto?…Judas, de pronto se vio obligado, a “cambiar de planes” y dejo de escribir dicho tratado, y sintió una gran necesidad de escribir y exhortar a sus lectores a que contiendan ardientemente por la fe. Y dejar para después dicho tratado ¿Qué había sucedido? ¿Por qué Judas no termino el tratado? ¿Por qué Judas solo escribe esta brevísima carta? Todo indica que le llegaron noticias de Falsos Maestros que habían entrado a la iglesia “encubiertamente”.
Y judas decide “no perder el tiempo” con el tratado, y escribir de forma violenta y rápida para salir del apuro, esta brevísima carta, que es más bien, como una especie de “golpe” contra dichos falsos maestros. En esta carta se nota la suma indignación de Judas y su determinación tal, de “contender ardientemente por la fe”.
¿Y que eso con nosotros?
Pues de la misma manera. En estos tiempos de Apostasía, no es tiempo de adornar los púlpitos con una fina retórica, no es tiempo de vanagloriarse de conocimiento, no es tiempo de entretener a la iglesia con “acomodados mensajes bonitos y vistosos e intelectualmente llamativos”, No es tiempo de solo decir erradamente “el siervo de Dios no es contencioso, dejemos todo en las manos del Señor”, Dios es amor, amemos al prójimo, etc etc etc… sino más bien es tiempo que los cristianos “contiendan ardientemente por la fe dada una vez a los santos”
Y eso es lo que aprenderemos, si Dios en verdad lo permite.
NOTA 1: Dios inspiro las escrituras, Dios tuvo a bien, que judas escribiese esta brevísima carta, que ha sido de mucha utilidad hasta el día de hoy, en lugar de Dicho tratado. No sabemos cómo hubiese sido el tratado de Judas, quizá hubiese sido similar al de Hebreos, ¿Quién sabe?
NOTA 2: La Reina Valera 1960 es una de las mejores traducciones, Pero no existe traducción perfecta. Esto es demostrado en Judas 3, donde el sentido explicado anteriormente, parece haber sido dejado de lado. Lo cual no ocurre en otras versiones.
El texto griego literalmente dice:“amados haciendo toda diligencia para escribiros acerca de la común salvación; necesidad tuve de escribiros exhortando a contender por la fe transmitida una vez por todas a los santos… [¿Por qué razón cambió de planes?] Porque algunos hombres han entrado encubiertamente…”¿Lográis ver el sentido?Además, todo esto es confirmado, con solo ver el hecho que TODA la carta de Judas tiene que ver más bien con los Falsos maestros. O como se dijo anteriormente, más parece un “golpe” de Judas con una gran indignación, que un tratado de temas doctrinales.En tiempos donde los “lobos rapaces” husmean el rebaño “con gran ira” porque saben que “le queda poco tiempo”, no es tiempo de limpiar y arreglar el redil para que se vea bonito, sino más bien de encarar dichas amenazas; lo cual hizo Judas de forma violenta, al dejar el tratado y escribir esta brevísima carta de advertencia; ya que la fe dada una vez a los santos estaba en gran peligro.
Sabemos que estamos en los últimos tiempos y YEHOSHUA prometió regresar por su iglesia, una iglesia sin mancha:Efesios 5:2727 a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.Y lo menos que EL espera de nosotros es encontrarnos con un evangelio o una fe diferente a lo que enseñó.
“Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos”Judas 3 – Texto Griego:
La frase “a contender” proviene de la palabra griega transliterada “epagonizesthai”. La Reina Valera 1960 traduce esta palabra a un “contender ardientemente” ¿Pero por qué agrega “ardientemente”? Esto se explicara más adelante. Habiendo dicho todo esto, nos damos cuenta que nuestro trabajo aquí es analizar este verbo: “epagonizesthai”
El entendimiento del significado de esta palabra es de Vital importancia para entender el mensaje urgente de Judas. Por ello el análisis será progresivo:
“epagonizesthai”:
La FORMA de este verbo aparece solo una vez en todo el Nuevo Testamento; esta palabra griega es utilizada por Judas para expresar como debe el cristiano “contender ardientemente” por la fe. El verbo “epagonizesthai” es un verbo compuesto, para dar una idea pongámoslo así: “ep-agon-nizesthai”. De esta manera observamos en el centro, el verbo “agon”, que es de donde se origina todo el verbo compuesto: “epagonizesthai”Vayamos por partes:
“agon”:
Verbo griego Interesante, muy utilizado en el NT. Tiene un matiz singular; Los griegos utilizaban esta palabra para describir un lugar de reunión o asamblea, PERO, no está ahí el significado; Sino más bien, en que, en dicha reunión o asamblea, se producirían competencias, conflictos, luchas, batallas, carreras, concursos atléticos, juegos olímpicos, etc.Es decir, Cuando un Padre le decía a su hijo, “… hoy iremos al agon…” este entendía, que se dirigían a un lugar, donde había muchas personas reunidas donde se darían interesantes competencias, conflictos, luchas, batallas, carreras, concursos atléticos, juegos olímpicos, etcPero…El significado no termina ahí. El verbo “agon” también conlleva la idea de: esfuerzo, ansiedad, oposición, pelea, agonía.
Ejemplos de Usos de esta palabra en el NT.1 Timoteo 6:12
Podemos observar que Pablo, dice a Timoteo: “… ¡Pelea!, aun agonizando, con esfuerzo, angustia, ansiedad, esta buena batalla, concurso, pelea, carrera, conflicto de la fe…”2 Timoteo 4:7
Observamos, Que Pablo mismo califica su “buena batalla”, como una batalla librada con angustia, esfuerzo, agonía, etc.Hebreos 12:1
Observamos que, el autor de hebreos, da por sentado que esta “carrera nuestra” es corrida con angustia, esfuerzo, agonía, ¡Bendito sea el Señor!, Algunos observan aquí el “conflicto interno entre el viejo hombre y nuevo hombre”. De ahí la agonía, angustia, y esfuerzo por no satisfacer los deseos de nuestra carne. Este camino se “pelea” así.
Cuando judas escribe “…contendáis ardientemente…” utiliza el verbo COMPUESTO griego “epagonizesthai”. Primeramente hemos visto el significado de “agon” de la cual se origina el verbo compuesto. De manera que podemos decir que Judas dice en parte, que Contendamos ardientemente por la fe, aun si esta “pelea” es con angustia, esfuerzo, o agonía, CON TAL de lograr preservar la fe dada una vez a los santos.
Pero… Judas no escribió “agon” sino “epagonizesthai”
Recordemos el verbo compuesto: “ep-agon-izesthai”. se vio solo “agon”, Pero ahora veamos “agon-izesthai”
“agonizesthai”:
El verbo “agonizesthai” es una forma “INTENSIVA” de “agon”. Significa entablar una INTENSA lucha. En sentido metafórico, se utiliza de luchar con intensa perseverancia contra una gran oposición y tentación. La forma Itensa “agon” es utilizada en Juan 18:36 veamos:
Observamos que Jesús dice, “…Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían (egonizonto) para que yo no fuera entregado a los judíos…” Jesús al decir “egonizonto” quiere decir que sus servidores, pelearían con una gran intensidad por su Señor. No es un mero “pelear” sino una “pelea intensa” y dura por el Señor de la Gloria
“epagonizesthai”:
Es sorprendente, como Dios inspiro esta palabra. No basto con un “agon” ni con un Intenso “agonizesthai”. Sino que Dios demanda aún más! ¿Cómo así? Al verbo intenso de agon “agonizesthai”, se le añadió la preposición griega “epi”.
Ahora bien, “epi” es traducido por “sobre”, es decir, si dejaremos: “esfuérzate hermano” y agregáramos “epi” seria: “sobre-esfuérzate hermano”. Lo cual quiere decir, que esta preposición griega “epi” da el sentido de un “esfuerzo adicional” al ya intenso “agonizesthai”. ¡Increíble!.
Debido a esta preposición “epi“, que ingresa al verbo la idea de un “esfuerzo adicional” La Reina Valera 1960 Resolvió agregar ese “ardientemente” para lograr un traducción mas fiel al texto griego.
Dios nos dice:¡No reparen fuerzas a la hora de defender, contender, por la fe! ¡Ningún esfuerzo esta por demás, ni es en vano! ¡Esforzaos al máximo Y AUN MAS TODAVIA! ¡TODO CUENTA! ¡Con tal de preservar esta fe, dada una vez a los santos, tal como fue entregada! ¡Y no dejen que los Falsos Maestros introducidos encubiertamente tergiversen la verdad y confundan a mis hijos! ¡CONTENDED! (epagonizesthai)Por eso Judas deja de escribir su tratado teológico… y escribe esta breve carta de una manera ¡violenta! En la cual no se ve un “debate doctrinal alturado” sino más bien un “ataque directo a esos falsos maestros” y una advertencia a todo cristiano, declarando lo que realmente son esos Falsos maestros y tildándolos de:¡Condenados al Infierno!¡impíos!¡soñadores!¡rebeldes!¡blasfemos!¡Corruptos!¡Animales irracionales!¡nubes sin agua!¡Arboles otoñales sin fruto!¡Dos veces muertos y desarraigados!¡Fieras ondas del mar!¡Estrellas errantes!¡La oscuridad está reservada eternamente para esos animales irracionales! (que tergiversan la palabra)¡Juicio contra todos los impíos, de sus obras impías, que han hecho impíamente! (se nota la ira y gran indignación)¡murmuradores!¡querellosos!¡Carnales! (andan según sus propios deseos)¡arrogantes! (su boca habla cosas infladas)¡Sensuales que no tienen al Espíritu!¡…aborreciendo aun la ropa contaminada por su carne!¿Se ve aquí algún dialogo alturado de parte de judas? ¿O alguna presentación de la Doctrina con mucho respeto para refutar las doctrinas de los Herejes Falsos Maestros? De ninguna manera. Solo los condena con mucha violencia, dando advertencias citando ejemplos del pasado y comparandolo con los falsos maestros. Y esto, Inspirado por Dios.
¿Sorprendido?¡A su nombre sea la Gloria!Recuerde hermano(a) CONTENDED “epagonizesthai” Por la Fe dada una vez a los santos. Sin reparar esfuerzo alguno. Con tal de preservar la sana doctrina.Esto Digo: a algunos les parece “cosa grave” las refutaciones al Sr. Maurico. Pero con todo respeto, creo que “todavía” no se ha llegado hasta el nivel de Judas ¬¬ (Esto dicho sin negativismos hacia Judas)Ahora bien… ¿y qué hacemos con: “El siervo de Dios no debe ser contencioso? ¿Borramos el versículo y lo re-escribimos como se hizo con el códice Vaticano y Sinaítico la cual algunos defienden todavía con sumo ahínco, de manera que todavía se entercan ante las claras evidencias, teniendo por más fieles a la crítica textual? Perdonad este agravio…
“EL SIERVO DE DIOS NO DEBE SER CONTENCIOSO”
Observamos que la palabra Griega “macesthai” literalmente significa “altercar”, La Reina Valera 1960 traduce por “contencioso”. Analicemos pues que quiso decir Pablo, en la frase completa “ou dei macesthai”
ou dei macesthai”
Leamos con sumo cuidado.
El detalle: el Negativo “ou” (que significa “no”) está ligado con “dei”, y no con “macesthai”; Es decir Pablo no escribió: “ou macesthai”, Sino más bien “ou dei macesthai”¿Y eso que quiere decir?Vayamos por partes:Pablo NO escribió:“Ou macesthai” de manera que el negativo “ou” sea para “macesthai” Y llegue a significar: “No altercar/contender/discutir” (Esto no es correcto)Pablo SI escribió:“ou dei” de manera que el negativo “ou” sea para “dei” y llegue a significar: “No debe” o mejor “No es necesario” (una mejor traducción)Diccionario Griego, Dei: denota “es necesario”, “se tiene que”
Entonces Pablo SI escribió:“ou dei macesthai” De manera que el negativo “ou” sea para “dei” y combinado con “machesthai” llegue a significar: “No es necesario altercar” (esto es muy correcto)¿Logramos verlo? Leamos varias veces. Es vital su comprensión para entender el versículo.Esto sumando al contexto Nos dice:Primeramente, Pablo está escribiendo a Timoteo, El título de este pasaje 2 Tim 2:14-26 es: “un obrero aprobado”. Y Justamente de ese tema está disertando el Apóstol.Ahora bien, Pablo le dice a Timoteo: “Timoteo hijo mío: Al siervo del Señor no le debe ser necesario altercar/contender/discutir con las OVEJAS o visitantes o inconversos, ¿porque? Porque se supone que el siervo del Señor es amable para con todos. Y APARTE no le debe ser necesario altercar/contender/discutir por que es APTO para enseñar, SABE enseñar, SABE la manera de hacerlo para que no llegue a altercar/contender/discutir al momento de dar sus enseñanzas a la congregación o a un inconverso. (Esta es una interpretación correcta, acorde con el texto griego, reglas gramaticales, y con el contexto)
Ahora bien. EL contexto de Judas 3, es hacia los Falsos Maestros, MAS NO HACIA una oveja que no entienda una enseñanza , o la congregacion de los santos.
Judas JAMAS hubiese corregido a una de sus ovejas que no hubiese entendido una enseñanza ,diciéndole “¡Animal irracional! ¡La oscuridad eterna esta reservada para ti!” ¿Se imaginan tal cosa? . El siervo de Dios debe ser amable para con todos, apto para enseñar, que sepa enseñar, y que sepa la manera de hacerlo como para no llegar a contender/discutir/altercar con las ovejas y/o inconversos que no entendieren o no estuvieren de acuerdo con las enseñanzas… PERO OTRO TRATO ES CON LOS FALSOS MAESTROS O CON HEREJIAS QUE PRETENDAN DESTRUIR LA FE UNA VEZ DADA A LOS SANTOS. ¿Se comprende?UNA cosa es “contended ardientemente por la Fe”… combatiendo a los falsos maestros… y OTRA cosa es enseñar a la congregación sin llegar a discutir/altercar/contender con el rebaño del señor.
Todos los cristianos, Hijos del Señor estamos llamados a “contended ardientemente” (epagonizesthai) por la Fe dada una vez a los santos, EN EL SENTIDO de preservar la Sana Doctrina, y que el rebaño del Señor no sea confundido. Y esta “contencion” debe ser con nuestro máximo esfuerzo y ahincó, sin reparar esfuerzo alguno, y velar por la sana doctrina del señor, aunque esto signifique pasar angustias, esfuerzos, agonías. después de todo esta carrera “agon” es así y debemos “pelearla intensamente” (agonizesthai) en contra de nuestra carne y de las tinieblas que tratan de tergiversar la palabra del Señor. Aprendamos de la “solicitud” (por no decir determinacion “violenta”) de Judas al momento de Contender ardientemente por la Fe.
NO PODEMOS TOLERAR UN EVANGELIO DIFERENTE, UNA FE DIFERENTE, DEBEMOS SER CELOSOS AL RESPECTO. NUESTRA FIDELIDAD ESTA DETERMINADA POR SEGUIR AL PIE DE LA LETRA LAS INSTRUCCIONES DADAS POR YEHOSHUA, QUE A SU VEZ SON UNA FIEL MANIFESTACION DE LAS INSTRUCCIONES DEL PADRE. DEBEMOS ESTAR LISTOS Y PREPARADOS PARA LLEVAR EL EVANGELIO DE LA RECONCILIACION, QUE NOS PERMITE A TRAVES DE YEHOSHUA ESTAR EN PAZ CON EL PADRE Y POR CONSIGUIENTE PRESERVAR ESA RELACION DE PAZ A TRAVES DE LAS INSTRUCCIONES QUE LLEVAN A TENER UNA VIDA DE SANTIDAD, APARTADOS PARA SER UN PUEBLO QUE VIVE EN PAZ CON DIOS.
Nos vemos en el preámbulo de la BODA DEL CORDERO, vestidos de lino fino resplandeciente.
コメント